- Ángeles Muñoz y Manuel Osorio, en una imagen de archivo.
El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Marbella ha acusado este martes, a través de un comunicado, a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y al concejal de Hacienda, Manuel Osorio, de mentir cuando anunciaron un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para saltarse el techo de gasto en los presupuestos de 2018. Así se desprende de la información que les ha facilitado el bipartito.
Desde IU recuerdan que en el mes de noviembre el equipo de gobierno (PP-OSP) anunció que había alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para saltarse el techo del gasto en los presupuestos de 2018 y de esta forma aumentar en 36 millones los presupuestos municipales.
“En la actualidad podemos certificar que la alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP), y el delegado de Hacienda, Manuel Osorio (OSP), mentían”.
El concejal-portavoz de IU, Miguel Díaz, informa de que su formación “ha tenido acceso a una serie de correos electrónicos mediante copias impresas entregadas en mano por el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, que no dejan lugar a dudas".
"No hay ningún acuerdo especial entre Hacienda y Ayuntamiento, el Ministerio contesta con un copia-pega del texto de la Ley de Sostenibilidad y alerta de que superar el techo de gasto supondrá un Plan de Ajuste”, añade.
Respuesta
La respuesta de Hacienda dice literalmente: “Si esa entidad optase por realizar una política inversora/expansiva de gasto que la situase en incumplimiento de alguna regla fiscal (Estabilidad Presupuestaria o Regla de Gasto al cierre del ejercicio) deberá aprobar un Plan Económico-Financiero (PEF) para corregir el desequilibrio en el año de constatación y el siguiente".
Y continúa: "Dicho PEF solo hay obligación de aprobarlo, una vez constatado el incumplimiento (esto es, en la liquidación del ejercicio 2018, como señala en su escrito), en los plazos que señala el Art. 23 de la LOEPSF, además como esa entidad está incluida en el ámbito subjetivo definido en los artículos 111 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales debe aprobar el plan de forma definitiva su órgano de tutela financiera (Junta de Andalucía)”.
Por todo ello, Díaz considera “muy grave mentir en un asunto de tanta relevancia y que puede acarrear inestabilidad en la gestión municipal y graves consecuencias en materia económica y de personal”.
Otro extremo que hay que destacar es que no es el Ministerio el que habla de la alta inejecución de los presupuestos municipales de 2015 como coartada para saltarse el techo del gasto, es "el Ayuntamiento el que introduce este argumento de forma interesada".
Fotos en los ministerios
Díaz tiene claro que estas revelaciones son una prueba más de “cómo Muñoz va a Madrid periódicamente a sacarse fotos en los ministerios, más en funciones propagandísticas, para ampliar su álbum fotográfico con compañeros del PP que ocupan cargos institucionales, que efectivas para el municipio”.
IU recuerda que para poder acceder a estos documentos han pasado más de dos meses, desde que la solicitaron por primera vez a la alcaldesa y al edil de Hacienda en la Comisión Informativa del 17 de noviembre. Con posterioridad fue solicitada "sin éxito" en los plenos del 24 de noviembre y el 20 de diciembre.
Desde la coalición de izquierdas recuerdan que el pasado 13 de diciembre se aprobó con en el Congreso la toma en consideración de la Proposición de Ley de Modificación de la Regla de Gasto, impulsada por diversos grupos, entre ellos el de Unidos Podemos.
La idea es eximir de su cumplimiento a los municipios que presenten equilibrio presupuestario o superávit, un nivel de deuda inferior al 110% y un plazo de pago a proveedores inferior a 30 días. De esta manera, se posibilitaría que los ayuntamientos puedan invertir los recursos públicos en proporcionar mejores servicios a los ciudadanos, que para eso pagan sus impuestos.
IU informa de que “esta iniciativa legislativa se encuentra en la fase de enmiendas, habiéndose aprobado ya la primera prórroga del trámite de enmienda a la totalidad. La previsión es que tanto Partido Popular como Ciudadanos intenten dilatar indefinidamente el periodo de enmiendas con el fin de bloquear el trámite de la Ley, tal y como están haciendo con la mayoría de leyes de la oposición”.
No hay ningún comentario en esta noticia.