- La concentración que ha tenido lugar esta mañana en el Hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: SMM)
Nuevo ataque a un profesional sanitario en el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella. Hace unos días, una médica sufrió una agresión verbal con amenazas e insultos y hasta la intención de manosear sus zonas sexuales. Este miércoles ha tenido lugar una concentración de repulsa convocada por el Sindicato Médico de Málaga (SMM).
Según la información facilitada por esta organización sindical, el pasado martes 2 de septiembre, se produjo una nueva agresión en el Hospital Costa del Sol.
Fue durante la atención en una consulta externa programada cuando una médica fue objeto de un ataque verbal con amenazas, insultos y hasta la intención de manosear sus zonas sexuales por parte de un paciente que respondió de esta forma agresiva a las preguntas de la doctora.
El usuario, un "hombre conflictivo conocido por el personal sanitario del centro hospitalario", tuvo que ser conducido por los vigilantes de seguridad a la salida del hospital.
Desde el SMM vuelven a denunciar "la falta de respeto, de educación y de consideración con los trabajadores sanitarios y con los facultativos en particular".
Lamentan la "carencia de concienciación ciudadana y la difícil situación de la sanidad en nuestra región", aspectos que no dependen directamente de los profesionales.
Desde el sindicato exigen a la Administración (la Junta de Andalucía) la necesidad de "implantar medidas más eficaces y contundentes que contribuyan a erradicar estos comportamientos, que ya suman 38 agresiones a médicos en la provincia en lo que va de año".
José Luis Pradas, delegado del SMM, ha señalado que esta última agresión tuvo además "un fuerte contenido machista" y que generó una "situación de ansiedad" a la médica.
Como consecuencia, tuvo que "dejar la consulta con el perjuicio tanto a nivel personal para para el resto de pacientes".
El responsable sindical considera "intolerable la situación de los últimos años, con agresiones tanto físicas como verbales".
Señala que el análisis de las causas es "complejo, pero no hay que obviar interponer medidas preventivas y coercitivas".
En esta ocasión, la médica utilizó el botón antipánico, aunque "no fue suficiente porque todo ocurrió de manera rápida y cuando acudió el servicio de seguridad el paciente ya se había marchado".
"Es necesario disponer de otro tipo de medidas que eviten este tipo de situaciones, porque llevamos casi 40 agresiones en la provincia de Málaga" este año, ha dicho.
"No se trata solo de un problema de los sanitarios sino de la sociedad, porque se atenta contra la sanidad pública", explica el médico.
Además, ha dejado claro que estas agresiones "no son algo ajeno, porque puede pasar que estés esperando a que te atienda a un médico y justo el paciente anterior lo haya agredido y se ponga en peligro tu propia asistencia".
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
morena
11/09/2025 - 20:07H
es una verguenza como tratan a los medicos
|
Conciencia ciudadana
12/09/2025 - 11:53H
Necesitamos una ley en la que por poner un dedo encima o amenazar a un maestro, sanitario o similares sea motivo para encerrar en una celda al menda. Sin contemplaciones.
sufridor del recaptcha
11/09/2025 - 13:41H
no me habeis validado otra vez mas.