Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SALUD

Inmunoterapia, un tratamiento esperanzador para el cáncer de pulmón

Marbella24Horas | 15/11/2022
     Comentarios
0
Inmunoterapia, un tratamiento esperanzador para el cáncer de pulmón
  • El doctor Trigo, del servicio de Oncología del hospital HC Marbella.
El cáncer de pulmón, junto al de mama y colón es uno de los tipos de tumores con mayor incidencia en la población española. Según la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) durante 2022 se diagnosticarán más de 30.000 casos nuevos en España. La inmunoterapia se presenta como un tratamiento esperanzador. 

Más del 70% de los diagnósticos de cáncer de pulmón se realizarán en etapas avanzadas, cuando ya no es posible operar y la enfermedad se ha diseminado, reduciendo las probabilidades de curación, convirtiendo al cáncer de pulmón en el tipo de cáncer con mayores tasas de mortalidad.

El Dr Trigo, director de oncología de HC Marbella ha trabajado en la investigación de nuevos fármacos aplicados al cáncer de pulmón y nos habla sobre cómo la inmunoterapia está marcando un presente y un futuro esperanzador en el abordaje terapéutico de este tipo de cáncer.

¿Qué es la inmunoterapia?

Es una estrategia terapéutica que ha supuesto un cambio en el tratamiento del cáncer en general y de manera muy significativa en el cáncer del pulmón.

La inmunoterapia tiene un mecanismo distinto al de otros tratamientos sistémicos ya que lo que hace es estimular el sistema inmunitario para que sea este el que identifique al tumor, lo ataque y lo destruya.

En ocasiones, para obtener una mayor eficacia del tratamiento, la inmunoterapia puede combinarse con tratamientos de quimioterapia, terapias dirigidas o radioterapia, dependiendo del tipo de tumor, su localización y estadio.

¿Cómo ha mejorado la inmunoterapia la calidad de vida del paciente con cáncer de pulmón?

La inmunoterapia ha mejorado notablemente la calidad de vida de los pacientes. Por una parte, aumenta la supervivencia de los pacientes, con un mayor control de la enfermedad y con una respuesta al tratamiento mucho más larga ya que, al ser el propio sistema inmunitario el encargado de atacar al tumor, la respuesta al tratamiento permanece incluso cuando dejamos de administrar en tratamiento.

Por otra parte, respecto a la quimioterapia, la toxicidad es mucho menor y más controlada permitiendo al paciente no sólo vivir más tiempo sino tener mayor calidad de vida.

¿Para qué pacientes está indicado?

Hoy día la inmunoterapia constituye el pilar fundamental del tratamiento del cáncer de pulmón avanzado. Aunque parezcan de iguales características cada tumor es diferente.

Por ello es necesario establecer un plan de tratamiento personalizado para cada paciente partiendo de un buen diagnóstico que incluya un estudio de biomarcadores.

Esto nos permitirá conocer la naturaleza del tumor, su expresión genética y planificar la terapia más adecuada en cada paciente de manera individualizada, ya sea inmunoterapia, terapias dirigidas, quimioterapia, radioterapia o una combinación entre varias.

En los comités de tumores de la unidad de pulmón, especialistas de diferentes áreas estudian la combinación más adecuada para cada paciente.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©