Veinte minutos ha durado el pregón que ha marcado el inicio de la Feria 2013 y que ha estado marcado principalmente por las viviencias profesionales de su autor, Indalecio Rueda Vela, médico de familia, que ha hecho un recorrido por el pasado sanitario de la localidad.
Su discurso ha estado cargado de divertidas anécdotas y de muchos nombres de amigos y compañeros de trabajo durante los 30 años que ejerció, ya que lleva seis jubilado. Inició su recorrido por la primera consulta que tuvo y acabó con el actual ambulatorio, en el que conoció a la hoy alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Sobre la Feria, rememoró cuando su hija Maite fue dama infantil, su paso por distintas casetas y la primera Feria de Día, en 1992, que "nos encantó", dijo. Calificó como un "gran acierto" que las casetas estén en el recinto ferial desde el año pasado y terminó destacando el "cambio espectacular" que ha sufrido San Pedro Alcántara e invitando a todos a disfrutar de las fiestas.
Indalecio Rueda Vela comenzó su pregón contando su llegada a la localidad, "una noche de mayo de 1977", tras arrancar viaje en Torrox y recoger a unos amigos en Vélez. "Llegamos ya de noche, nos pareció que estaba en el fin del mundo porque habíamos tardado una barbaridad", recordó.
Su llegada no fue la mejor. "Entramos por Marqués del Duero con escasa iluminación y nos llevamos una impresión tremendamente negativa", señaló. Tras la dudas iniciales, hoy lo tiene claro: "bendita la hora en que solicité este destino, nunca me he arrepentido", relató con orgullo.
La carpa del recinto ferial estuvo abarrotada para disfrutar de las palabras del pregonero.
Explicó que su amigo Pedro Núnez Amate le consiguió vivienda y consulta. La primera en la calle San Juan y la segunda en la calle Nueva, en una segunda planta. Allí empezó a ejercer el 17 de junio de 1977. "Daba el sol por la tarde y podíamos alcanzar los 40 grados", señaló.
Recordó su primera guardia, que fue "tremenda" y también cómo se gestó el servicio de urgencias en San Pedro Alcántara, gracias al entonces teniente de Alcalde, Luis Fernández. De ahí se pasó al actual ambulatorio, en el que conoció a Ángeles Muñoz, y del que destacó su "gran ambiente".
"Cuando me piden consejo, siempre le digo lo mismo, que lo consulte con su médico", relató, e hizo una encendida defensa del médico de familia como "un pilar donde recae una parte importante de la medicina".
La Feria de San Pedro Alcántara centró la parte final de su pregón. Sus primeras fiestas fueron las de 1977, en las que su hija Maite fue nombrada dama infantil. Relató su paso por distintas casetas y que en 1992 se puso en marcha la Feria de Día.
Después, criticó su declive. "Fue cambiando, con música estridente y mucho descamisado al final de la tarde, y desaparecieron las casetas", lamentó. La fusión en un solo recinto ferial, que se puso en marcha el año pasado, la considera un "gran acierto".
Concluyó destacando que San Pedro Alcántara "recibe con los brazos abiertos a todo el mundo, como hizo con nosotros" y pidió que durante estos días se "olviden los problemas existentes por la situación económica y laboral de muchas personas".