El pleno del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado este viernes lo que se denomina como un reconocimiento extrajudicial de crédito, es decir, cantidades a las que se hace frente pero que no están presupuestadas. El montante total ha sido de 355.785 euros.
En esta cifra estaban incluidos los gastos por la inauguración del bulevar de San Pedro Alcántara y así se ha podido conocer que 5.049 euros se fueron en bizcochos y 1.800 en chocolate.
El espectáculo de la inauguración, contratado a una empresa valenciana, ascendió a 18.150 euros, mientra que se gastaron también 5.000 euros en camisetas para el personal. Además, otros 5.000 euros en vallas.
Izquierda Unida ha definido esta cantidades como una muestra del "neogilismo". Su concejal, Miguel Díaz, se ha referido a los gastos como "el modelo populista de bizcochos y circo con el que Ángeles Muñoz quiere tapar su gobierno contra la ciudadanía".
También ha advertido que "todas esas merendolas con fondos públicos acabarán indigestándosele en las urnas en el mes de mayo".
Desde IU se ha destacado como otro de los "despropósitos" la aprobación de estos 355.000 euros en facturas que "estaban guardas en el cajón, algunas tan indignantes como la de 67.000 euros en minutas por servicios jurídicos contratados por el GIL hace 24 años, a pesar del reparo realizado por el interventor".
Otros asuntos
En el pleno se ha rechazado la urgencia de una moción que planteaba el grupo de Opción Sampedreña en la que se solicitaba la creación de una comisión para estudio e investigación de todo lo relacionado con las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Benahavis y por la Dirección General del Catastro y que se corrijieran las posibles irregularidades del límite territorial detectadas en la zona del Rio Benabola.
También el PP se posicionó en contra de la propuesta de IU para pedir al Gobierno que garantizara el tratamiento a los enfermos de Hepatitis C.
Con los votos a favor del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos municipales, se ha dado el visto bueno a la actualización del Inventario General Consolidado de Bienes y Derechos del Ayuntamiento, “un documento que refleja fielmente el patrimonio de la Corporación y que asciende a 517 millones de euros”, según ha expuesto el portavoz municipal, Félix Romero.
La Corporación ha aprobado por unanimidad, a propuesta del Equipo de Gobierno, instar a la Junta de Andalucía a la readmisión de los 800 Agentes Locales de Empleo tras la proliferación de sentencias de nulidad de despido.
El Pleno también ha dado luz verde a la adhesión del Ayuntamiento a la Red Española de Ciudades Saludables, dependiente de la Federación Española de Municipios y Provincias, con el objetivo de consolidar a la ciudad como referente de turismo de salud.
La alcaldesa ha leído una declaración institucional de apoyo a las personas afectadas por enfermedades raras en el Día Mundial sobre estas dolencias y otra de respaldo a los pacientes que sufren de fibromialgia y síndrome de la fatiga crónica.
Noticia relacionada:
- El PP rechaza pedir al Gobierno que rehabilite la torre de El Cable