Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CORONAVIRUS

Impulsan una campaña en Marbella para que las mascarillas no lleguen al mar 

J. C. A. | 21/08/2020
     Comentarios
0
Impulsan una campaña en Marbella para que las mascarillas no lleguen al mar 
  • Imagen de la campaña para el correcto desecho de las mascarillas.
La Cofradía de Pescadores de Marbella y la Asociación Juvenil 'Marbella es Más' han unido sus compromisos por la sostenibilidad del litoral y el ecosistema marino mediante la puesta en marcha de una campaña participativa en redes sociales para concienciar a la población sobre un vertido adecuado de las mascarillas para prevenir la COVID-19.

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Manuel Haro, ha explica que el objetivo es que "todas las personas desechen tras su uso las mascarillas en las papeleras y lugares habilitados y nunca en los espacios naturales, como las playas".

"Es muy irritante ver flotando en el mar las mascarillas como está ocurriendo, con lo fácil que es depositarlas en las papeleras y contenedores de forma cívica y liberar el mar de más contaminación, a la vez que evitar posibles contagios”, ha añadido. 

La campaña consistirá en la difusión de carteles y mensajes de concienciación con la protección ambiental y limpieza del ecosistema marino. 

También se pedirá a los usuarios que suban sus propias fotografías relacionadas con el objeto de la campaña asociadas a la etiqueta #NoMascarillasAlMar a las cuentas de Instagram o Facebook de la Cofradía de Pescadores o de la Asociación Juvenil Marbella es Más.

Haro recuerda que “el mar ya viene soportando una gran presión en cuanto a contaminación: microplásticos, vertidos de aguas residuales, carburantes, alteraciones por el calentamiento global…".

"Ahora no podemos añadir más elementos contaminantes, más aún cuando se trata de unas mascarillas que están ideadas para protegernos de los contagios. Hay que ser doblemente responsables: usándolas como es debido y luego desechándolas adecuadamente”, insiste. 

Desde la Asociación Juvenil 'Marbella es Más' realizan un llamamiento para que “entre todos tomemos conciencia de lo que las personas dañamos las playas y con ello a todos los seres vivos que viven en ellas, ya que en el mar acaba gran parte de la basura que se deja en las playas”.

El presidente del colectivo juvenil, Alejandro González, explica que “hemos decidido desplegar esta campaña porque es un problema que nos afecta a todos y preocupa a los jóvenes, que así nos lo han hecho saber".

"Queremos hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a erradicar este problema, hemos decidido hacer esta campaña a través de redes sociales porque de esta manera llegamos a un mayor número de personas y sobre todo de jóvenes”, ha señalado.

A la vez, González expone que “para nosotros es un orgullo realizar esta campaña de concienciación en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Marbella, ya que ellos saben de primera mano el daño que hace la suciedad en las playas y el mar”.

En este mismo sentido, Haro agradece “el compromiso y la ilusión que han puesto los jóvenes en esta campaña, para nosotros es muy reconfortante comprobar cómo les preocupa la calidad ambiental de nuestras playas y mares”.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©