Brillante cierre de la Semana Santa en Marbella, en la que casi todas las procesiones han podido volver a salir con normalidad, salvo el recorte del recorrido el Lunes Santo y la anulación del Martes Santo, en ambos casos por el riesgo de lluvia.
Pero, en general, el
tiempo ha acompañado y ha permitido disfutar de unas excelentes estaciones de penitencia después de tres años por la pandemia.
Este domingo, la alegría ha inundado las calles de Marbella, en una
mañana soleada y calurosa, casi veraniega, en una procesión que ha durado tres horas y media.
Una de las novedades ha sido
el recorrido, que ha sido distinto, ya que el desfile ha salido por las calles Trinidad, Salinas, Arte, Portada y Chorrón para llegar a la plaza Puente de Ronda.
Desde allí se ha bajado por Peral, Huerta Chica, plaza de la Victoria, Estación, plaza de Los Naranjos y de allí por la
calle Carmen de regreso a la iglesia.
No ha habido paso, por tanto, por la tribuna de venia en Puente Málaga, ni por las avenidas Nabeul y Ramón y Cajal.
La Virgen de la Victoria, esta año procesionando sin palio. (Foto: J.C.A.)
Otro cambio ha sido la presencia de
tres tronos al recuperarse, después de varias décadas, el de San Juan Evangelista junto al Resucitado y dando continuidad, por quinto año, a la Virgen de la Victoria, en esta ocasión
sin palio.
Por tanto, se ha vivido
un desfile histórico, en una mañana espléndida y con mucho público en las calles para despedir la Semana Santa de Marbella.
A las
11:00 horas ha comenzado el desfile con el Resucitado portado de nuevo por
las mujeres de Santa Marta, que no pudieron hacer su recorrido por la previsión de lluvia el pasado martes.
San Juan Evangelista, que había partido unos minutos antes de la ermita de Santiago, esperó en la calle Carmen la salida de la
Virgen de la Victoria y fue a su encuentro en la plaza de la Iglesia, en un momento emotivo.
El acompañamiento lo han realizado la
Agrupación Musical Marbella, la
Agrupación Musical Valle de Abdalajís y la
Banda Municipal Villa de Osuna.
Encuentro al inicio entre la Virgen de la Victoria y San Juan Evangelista. (Foto: J.C.A.)
Se ha vivido un gran desfile, organizado por la
Agrupación de Cofradías, con la presencia también de las hermandades de Gloria. Antes, ha tenido lugar la misa en la Iglesia de la Encarnación, oficiada por el párroco, José Antonio Sánchez.
A las 13:30 se ha producido otro encuentro, en este caso en la plaza de los Naranjos entre la
Virgen y San Juan Evangelista, que se quedó ya en la capilla de Santiago, mientras que el resto del cortejo continuó hasta la Encarnación.
El Resucitado llegó a las 13:55 horas a la plaza de la Iglesia y allí esperó a su Madre, con la que se encontró a las 14:10 horas.
Concluyó, a las 14:40 horas, la Semana Santa 2022 y ahora se abre el ciclo de las Hermandades de Gloria, con el Rocío, San Bernabé, la Virgen del Carmen y San Pedro de Alcántara, y también de la Sacramental.