El Servicio de Oncología Médica del Hospital Internacional HC Marbella ha obtenido por segunda vez la certificación QOPI (Quality Oncology Practice Initiative, en inglés), una de las más prestigiosas a nivel internacional, que ya consiguió en 2021, cuando se convirtió en el primer centro andaluz con este reconocimiento y en el primer hospital privado en España.
Este sello de calidad asistencial, que otorgan la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) en colaboración con la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), reconoce su compromiso con la excelencia y con la mejora continua en el tratamiento de los pacientes con cáncer.
La certificación se ha concedido tras una auditoría que ha evaluado diversos indicadores de calidad asistencial que contribuyen a mejorar la experiencia del paciente: la planificación del tratamiento, la educación y formación de sus profesionales, la prescripción de quimioterapia y la preparación de los fármacos, la formación y el consentimiento de los pacientes, la administración segura de quimioterapia y la monitorización y evaluación del bienestar de los pacientes.
Como resultado de este análisis, se ha determinado que el hospital cumple con los más altos estándares exigidos en todas las áreas de la atención sanitaria oncológica.
“La obtención de esta certificación no es solo un reconocimiento, sino el reflejo de una forma de trabajar centrada en el paciente. Supone validar que lo que hacemos cada día está alineado con los más altos estándares internacionales, pero también con lo que nuestros pacientes merecen: una atención excelente, segura y humana”, destaca el doctor José Manuel Trigo, director de oncología, Investigación e Innovación de HC Cancer Center.
¿Qué significa para los pacientes?
Contar con la certificación QOPI supone para los pacientes la garantía de estar siendo tratados en un centro que cumple con los estándares más exigentes a nivel internacional en cuanto a calidad, seguridad y eficacia de los tratamientos oncológicos.
El proceso de evaluación ha analizado más de un centenar de indicadores, entre ellos:
• la cualificación de los profesionales,
• la documentación clínica,
• la preparación y administración segura de los tratamientos,
• la evaluación del bienestar del paciente,
• la gestión del dolor,
• y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Todo ello con un objetivo común: asegurar una atención médica rigurosa, segura, empática y adaptada a las necesidades de cada persona.
Cultura de mejora continua
La auditoría llevada a cabo por la Fundación ECO ha permitido no solo confirmar la calidad del servicio, sino también identificar oportunidades de mejora.
En HC Marbella entienden la excelencia como un proceso dinámico, en el que cada mejora tiene un impacto directo en la vida y la experiencia del paciente.
"Quiero agradecer al equipo de Oncología Médica y, en especial, a la doctora Nicole Martin por su implicación en este proceso. Su compromiso, junto al de todo el equipo, ha sido clave para renovar este reconocimiento, que avala el compromiso de nuestro equipo con ofrecer la mejor calidad asistencial y el máximo cuidado a cada paciente”, añade el doctor Trigo.
HC Cancer Center: excelencia, innovación y trato humano
A través de su unidad especializada en cáncer, HC Cancer Center, el hospital ofrece un abordaje integral y altamente personalizado, combinando experiencia clínica, tecnología de vanguardia y un entorno pensado para el bienestar físico y emocional del paciente.
Con esta nueva certificación, HC Marbella reafirma su propósito: ofrecer el mejor cuidado posible a los pacientes oncológicos, en un entorno de excelencia médica y cercanía humana.
No hay ningún comentario en esta noticia.