Por un lado, los avances médicos han permitido adquirir cada vez más conocimiento sobre la biología de la enfermedad y se han desarrollado tratamientos farmacológicos más dirigidos a cada tipo de tumor.
Por otra parte, el desarrollo tecnológico nos ha permitido contar con una radioterapia cada vez más precisa y segura. Todo ello, ha dado como resultado tratamientos menos agresivos, más eficaces y personalizados.
El centro oncológico de HC Marbella,
HC Cancer Center, se enfrenta cada día a esta enfermedad.
Para ello, cuenta con un equipo
especializado en cáncer de mama, formado por especialistas en distintos campos que abordan todas las áreas dedicadas a la mama, ginecólogos, radiólogos, cirujanos, oncólogos y radioterapeutas entre otros, investigan y estudian cada tumor desde su raíz y juntos planifican el tratamiento óptimo para cada paciente.
El primer paso de esta lucha empieza en la prevención y en un
diagnóstico precoz. A partir de la adolescencia, todas las mujeres deberían acudir a una revisión ginecológica anual para conocer, según cada caso, qué medidas de prevención son las más adecuadas.
Además, es recomendable,
a partir de los 40 años, realizarse una mamografía. La
tomosíntesis o mamografía 3d permite detectar lesiones muy pequeñas que antes pasaba desapercibidas, aumentando la detección del cáncer un 40%.
Gracias a esto los cánceres se diagnostican en sus
etapas iniciales aumentando notablemente la supervivencia de los pacientes.
Una vez diagnosticado el cáncer el equipo de la unidad de mama planificarán un tratamiento personalizado adecuado a cada paciente. Este plan de tratamiento dependerá en gran medida de la biología y comportamiento del tumor.
En los estadios precoces, cuando el cáncer está localizado, el tratamiento de elección suele ser la
cirugía o radioterapia. Actualmente, siempre que la situación lo permita, se apuesta por una cirugía conservadora extirpando únicamente el tumor y un margen de seguridad adecuado.
Está cirugía conservadora se complementa siempre con
radioterapia para garantizar un mejor control de la enfermedad.
“La nueva radioterapia es más precisa, conformada y segura mejorando la tolerancia al tratamiento, manteniendo la eficacia”, explica
Paula Sedano, especialista en oncología radioterápica en HC Marbella.
En los casos en los que es necesario realizar un tratamiento a nivel sistémico, se valorará el subtipo de tumor de mama que tenemos para aplicar el tratamiento más adecuado.
“En la actualidad se están realizando plataformas genómicas con el objetivo de establecer el riesgo de recaída y la supervivencia de cada tipo de tumor a través de un estudio genético, con lo que permite individualizar para cada paciente si precisa un tratamiento complementario o no”, afirma el doctor
Victor Navarro, oncólogo médico de HC Cancer Center.
Cada tratamiento tiene su función y sus tiempos, y por ello es imprescindible que este coordinado por un
equipo multidisciplinar.
“Contamos con una unidad de mama formada por distintos especialistas. Ofreciendo un servicio completo al paciente desde el diagnóstico precoz hasta el tratamiento, con el fin de garantizar la mejor opción de tratamiento, en el mejor entorno y con la misma gente”, según Sedano.
Gracias a este progreso en los tratamientos y en los métodos de
diagnóstico precoz “conseguimos aumentar las cifras de supervivencia a largo plazo y estamos un paso más cerca de ganar esta batalla”, concluye.