- Un estudio analiza el Casco Antiguo de Marbella.
El Ayuntamiento de Marbella ha presentado este miércoles los resultados del estudio de diagnóstico sobre el centro histórico de la ciudad, que tampoco aporta excesivas novedades. Se señala la estacionalidad como uno de los desafíos así como la oportunidad que está suponiendo para la zona la construcción de nuevos hoteles de alta gama.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha presentado junto al concejal de Comercio, Félix Romero, el estudio de diagnóstico sobre el centro histórico encargado a la empresa Intueri.
"Es un documento diseñado por profesionales con gran experiencia en el sector, brinda un análisis pormenorizado de la situación actual, marcando una hoja de ruta para poder llevar a cabo en los próximos tres o cuatro años una transformación que consideramos ineludible”, ha dicho la regidora.
“Queremos visibilizar una de las principales joyas de nuestra ciudad con iniciativas que supongan un revulsivo y refuercen las señas de identidad como enclave singular de nuestro Casco Antiguo”, ha indicado.
En este sentido, la primera edil ha avanzado que “vamos a crear un equipo mutidisciplinar que trabajará de forma específica en su desarrollo y también se abordará de manera transversal por distintas delegaciones”.
Por su parte, las responsables de Intueri, Montserrat Arnou y María Segarra, han resaltado que “el documento es un estudio de campo que recoge las líneas estratégicas más idóneas para reactivar el Casco Antiguo de Marbella y que sea identificado como el lugar único que es”.
Entre las principales fortalezas, han destacado la proyección de la marca Marbella, la climatología, la sensación de seguridad, la riqueza del patrimonio histórico, el carácter andaluz, la amabilidad y el trato al cliente, la calidad del entorno urbano, la accesibilidad de la zona peatonal o el potencial de algunos actores que intervienen o se relacionan con el área, como inversores, promotores o nuevos residentes.
Respecto a los desafíos, han puesto de relieve la estacionalidad, el fomento de monocultivo de oferta gastronómica, la competencia o los horarios comerciales.
Además, han señalado como oportunidades la construcción de nuevos hoteles de alta gama en la zona, la recuperación de edificios históricos, el crecimiento del turismo exponencial, un entorno comercial con apertura al mar o un sector turístico dispuesto a participar en su promoción.
Han concretado que se plantea trabajar en cinco ámbitos principales, que son el territorio, el producto, la dinamización, el marketing turístico y la gestión.
Se plantean actuaciones concretas como la mejora de la experiencia comercial y urbana, el desarrollo de exposiciones o eventos culturales, la promoción de la oferta gastronómica, la puesta en valor del comercio artesano y la producción local o la fidelización del cliente residente, entre otras.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Y el "estudio de diagnostico" cuanto ha costado??? otros 50.000 como el de peatonalizar Ricardo Soriano, ellos solos se han buscado lo que tienen. Solo han enfocado los negocios al turista sin pensar en el que vivi aqui todo el año.
|
Monocultivo de mesas gratis para amigotes
24/02/2022 - 06:25H
El Monocultivo gastronómico de debe referir a los 4 amigos de la alcaldesa que principalmente en edificaciones ilegales del GIL actualmente ocupadas por sus herederos y testaferros ocupan las aceras del centro de Marbella superando la ocupación que legalmente corresponde. A los chiringuitos que montan discotecas al aire libre y ocupan franjas protegidas por la ley de costas impunemente. Quizás también se refiere a los destrozos que se viene haciendo en las diversas calles quitando árboles frondosos para poner 4 plantitas y un arbolillo sin ramas cada 500 metros. A las playas sucias y dejadas en las que todo el trabajo consiste en pasear unas máquinas costosisimas que no hacen nada, y en la que proliferan servicios de fast food de lujo (Hamburguesitas, humus, guacamole y similares) sustituyendo a los tradicionales chiringuitos de comida artesanal de nuestra costa. El estudio era muy sencillo consistÃa en abrir los ojos.
Estacionalidad perpetua
24/02/2022 - 01:36H
Os vais a volver a comer los mocos y lo sabéis
marbellero
23/02/2022 - 19:10H
vaya manera de tirar el dinero como con el estudio sobre el turismo para que vengan desde fuera a decirnos obviedades y cosas que sabemos perfectamente aquà en Marbella