- Guerrerp Car destaca por su apoyo al Medio Ambiente de Marbella.
El grupo marbellí de automoción Guerrero Car, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, quiere destacar su compromiso firme con el desarrollo de prácticas ambientales. De esta manera Gurerreo Car incide en que, gracias al trabajo que realizan en sus talleres, consigue evitar la emisión de más de 25.000 kilos de CO2 a la atmósfera para colaborar con el cuidado del Medio Ambiente.
El próximo domingo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que el grupo Guerrero Car ha querido informar su compromiso firme con el desarrollo de prácticas ambientaltes para colaborar con la conservación del planeta tierra.
"Un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua, afirma el responsable de Calidad y Mediambiente de Guerrero Car, Antonio Guerrero, quién también incide en que "en el desarrollo de nuestra actividad generamos casi 20.000 kg de residuos de aceite al año. Gracias a nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad con el medio ambiente, no sólo evitamos contaminar 20.000 litros de agua, si no que ese aceite se recupera y se reutiliza en otros procesos".
Sólo en 2015 Guerrero Car generó 17.267 kilos de residuos no peligrosos (papel y cartón, vidrio, metales y plásticos inertes provenientes de los paragolpes). En cuanto a residuos peligrosos, se recogieron 13.052 kilos de estos residuos, a los que se suman los 20.000 de aceite ya mencionados.
Un total de más de 50.000 kilos de residuos anuales que la empresa Remasur, gestor autorizado de residuos tóxicos y peligrosos, se encarga de recoger periódicamente para su recuperación, reciclaje, reutilización y valorización energética, en vez del destino final en un depósito de seguridad.
Estos tratamientos, que son menos agresivos con el medio ambiente, suponen un porcentaje importante de recuperación de residuos peligrosos por parte de Guerrero Car. La recuperación de subproductos es uno de los objetivos prioritarios recogidos en su Sistema de Gestión Medioambiental:
"Siguiendo la normativa de la Certificación ISO 14001, todo el personal de la empresa recibe la formación y sensibilización medioambiental adaptada a las funciones que desempeña", explica Antonio Guerrero, y añade: "Confiamos en que esta sensibilización favorezca el uso de estas costumbres en sus hogares. Si todos recicláramos el aceite que usamos en casa, nuestros ríos, mares y acuíferos estarían menos contaminados".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Ex-fariseo
05/06/2016 - 09:49H
Si todo el mundo usará el transporte público o la bicicleta en vez del coche habrÃa muchÃsima menos emisiones y menos contaminación pero claro no se favorecen y no se fomenta el uso de la bici o el autobús sino que todo gira alrededor del coche porque ahà está el negocio y el medio ambiente es lo de menos porque en verdad eso no le importa a nadie hasta que la gente no comprenda que está en juego la salud
|