- Gran acogida en las I Jornadas Científicas de Médicos Acupuntores.
Este fin de semana se han celebrado en Marbella las I Jornadas Científicas de Médicos Acupuntores con una excelente acogida. Organizadas por la Sección Andaluza de la Sociedad de Acupuntura Médica de España (SAME) y Gallardo Viajes, el Hospital Real de la Misericordia ha sido el lugar escogido para que durante el fin de semna, cerca de medio centenar de profesionales hayan participado.
Los días 9 y 10 de noviembre han tenido lugar en Marbella, las I Jornadas Científicas de Médicos Acupuntores organizadas por la Sección Andaluza de la Sociedad de Acupuntura Médica de España (AME) y Gallardo Viajes, con la colaboración del Ayuntamiento de Marbella.
Cerca de un centenar de especialistas médicas se han dado cita en el Hospital Real de la Misericordia donde se han celebrado distintas conferencias y coloquios para discernir sobre como actúa la acupuntura a la hora de realizar diferentes tratamientos.
Esta primera edición, bajo el título "Nutrición, Ejercicio y Acupuntura como Complemento del Tratamiento Oncoespecífico", ha contado con ponentes de alto nivel de distintas especialidades médicas. Al frente de la organziación han estado los doctores Rafael Cobos, Carmen Sánchez, Beatriz Pineda, Daniel López y José Manuel Pavón.
Uno de los asuntos tratados que más expectación ha creado en esta primera edición ha sido la exposición de las evidencias científicas más actuales en el campo de las terapias complementarias relacionadas con el tratamiento oncoespecífico.
En este congreso se ha querido destacar la persecución que sufren determinadas teraprias, entre ellas la acupuntura, y que es labor de los profesionales médicos dar a conocer a la población que hay rigor científico en la terapias complementarias.
De hecho la acupuntura, tal y como se incidió en algunas de las charlas está reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Sociedades Científicas de primer nivel entre ellas la ASCO (American Society of Clinical Oncology) y, por tanto está demostrado que ofrecen un beneficio a los pacientes oncológicos, así como de otros procesos crónicos.
No hay ningún comentario en esta noticia.