
Fuerte aumento del paro (7,93%) en Marbella durante el mes de octubre
J. C. A. | 03/11/2017 |
 |
|
- La finalización de los contratos tras el verano hace subir el paro.
Octubre no es un mes tradicionalmente bueno para el empleo en Marbella y en esta ocasión se ha cerrado con una fuerte subida del paro de 834 personas más que el mes anterior registradas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), lo que supone un aumento porcentual del 7,93%. En la comparación interanual, hay 747 desempleados menos que hace un año (-6,17%)
Tercer mes consecutivo con aumento del paro en Marbella, tras la temporada alta veraniega, en la que se logró caer por debajo de los 10.000 desempleados. Octubre deja una fuerte destrucción de trabajo, mayor que la del año anterior.
Según los datos facilitados este viernes por el SAE, en el municipio hay 11.343 parados, lo que supone 834 más que en septiembre, con un incremento porcentual del 7,93%. El repunte es mayor que el que se produjo el año pasado (6,72%).
Pese a este aumento, estamos ante el mejor dato en un mes de octubre en los últimos nueve años, desde que comenzó la crisis.
De esos 11.343 parados, 4.827 son hombres (+404 respecto a septiembre) y 6.516 son mujeres (+430).
En la comparación interanual, con octubre de 2016, actualmente hay 747 desempleados menos, lo que supone una bajada porcentual del 6,17%.
En cuando a la contratación, el dato es positivo. Se han realizado 7.569 contratos, lo que supone 934 más que en el mes anterior.
Otros datos
En la provincia de Málaga, octubre deja 4.629 parados más, un incremento del 3,10% sobre septiembre. La cifra total es de 153.764 , con una bajada interanual de 13.528 personas (8,1%).
En Andalucía, octubre deja una subida de 12.971 parados, un 1,54% más que el mes anterior. La cifra total asciende a 854.856 personas. En término interanuales, hay un descenso de 63.691 personas (-6,93%).
En el conjunto de España, el incremento es de 56.844 parados más (+1,67%). El total nacional es de 3.467.026 desempleados, que son 297.956 menos que hace un año (-7,91%).
Datos desempleo Marbella 2017:
Enero: 13.282 (+385)
Febrero: 13.389 (+107)
Marzo: 12.997 (-392)
Abril: 11.826 (-1.171)
Mayo: 11.168 (-658)
Junio: 10.283 (-885)
Julio: 9.803 (-480)
Agosto: 9.815 (+12)
Septiembre: 10.509 (+694)
Octubre: 11.343 (+834)
Datos desempleo Marbella 2016:
Enero: 14.001 (+270)
Febrero: 14.050 (+49)
Marzo: 13.147 (-903)
Abril: 12.977 (-170)
Mayo: 12.481 (-496)
Junio: 11.469 (-1.012)
Julio: 10.935 (-534)
Agosto: 10.752 (-183)
Septiembre: 11.328 (+576)
Octubre: 12.090 (+762)
Noviembre: 12.806 (+716)
Diciembre: 12.897 (+91)
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ciudadano Kane
03/11/2017 - 12:33H
está claro que en cuanto llega a gobernar el PP todo se arregla...
|
Saludos, Marbelleros.
05/11/2017 - 13:22H
No me extraña, Marbella no está dando cambios ni ofreciendo nada nuevo a los turistas. Es normal que empiecen a cansarse de lo mismo, ergo no volveran porque pierde atractivo.
El empleo en marbella es estacionario y con unas condiciones bastante paupérrimas; Chiringuitos,restaurantes(12H en turno partido haciendo el trabajo de 3), Hotel( a través de Subcontratas) o supermercados(1 més de curro y a la calle).
si marbella quiere cambiar debe dejar que los inversores hagan nuevos establecimientos de ocio más allá que Restauración (que hay bastantes) hasta 8 bares en una misma calle.
yo lo se todo
04/11/2017 - 13:09H
Traduciendo un poco la noticia: en España el paro subió en octubre un 1,67%, en AndalucÃa un 1,54% y en la provincia de Málaga un 3,10%. Y resulta que en Marbella un 7,93%, pues vamos fenomenal no????
Plan de choque de empleo!
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|