- La zona de Real de la Quinta donde se está construyendo.
La Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga ha abierto, atendiendo a un escrito de denuncia presentado por Izquierda Unida, diligencias informativas para aclarar posibles irregularidades ambientales y urbanísticas en la construcción de una promoción de viviendas en Real de la Quinta, entre Marbella y Benahavís, y que estarían afectando a parte del cauce del río Guadaiza y al arroyo Benabolá.
El Ministerio Público pide practicar cuantas acciones fueran precisas para el esclarecimiento de los hechos y las posibles responsabilidades que de ellos se derivaran, librando oficio al equipo del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga para que investigue.
Se trata de una promoción de 2.000 viviendas con hotel de lujo, campo de golf y centro hípico, que se ejecutan en una superficie de unos 40.000 metros cuadrados entre Marbella y Benahavís.
El concejal-portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Marbella, Miguel Díaz, califica de “agresivas actuaciones urbanísticas" las que se están realizando en el Río Guadaiza, en el término Municipal de Benahavis, a la altura del paraje conocido como El Herrojo, por parte de la promotora Real de la Quinta.
Según ha explicado, se ha construido un puente y viarios para comunicar los nuevos desarrollos urbanísticos que la promotora está ejecutando en el vecino valle fluvial del arroyo de Benabolá.
Estas actuaciones están afectando "gravemente" a una parte del cauce, que se ha ocupado con enormes escolleras que han invadido y modificado el propio río, afectando a sus condiciones naturales, y sin que se hayan preservado las especies autóctonas características de los hábitats de ribera, tarayales y adelfares (taraje, adelfas), la Salix Pedicellata y el endemismo rondeño Galium Viridiflorum”.
Estas afecciones a zonas de cauce también las ha repetido la misma promotora con el embovedado de más de 1.600 metros lineales del cauce del arroyo Benabola, parte de ellos en el término municipal de Marbella, que supone la desaparición del arroyo.
PGOU
Todas estas actuaciones, según IU, incumplen las previsiones del PGOU de Benahavís, que en las condiciones urbanísticas de los sectores de suelos urbanizados, prevé unas determinaciones de carácter general para la ordenación de aquellas áreas afectadas de protección, servidumbre y/o afección sectorial, que se observarán de forma obligatoria en los planeamientos de desarrollo y sus proyectos de urbanización
Entre estas determinaciones se incluyen aspectos como que la ordenación tendrá que integrarse con la conservación de la naturalidad de los ríos y arroyos, del domino público y la preservación de los paisajes fluviales como elementos estructurantes del territorio.
Para el desarrollo de los suelos será necesario informe vinculante de la Agencia Andaluza del Agua relativo a las zonas de servidumbre, policía, dominio público hidráulico, así como de las zonas inundables. Y se prohíbe cualquier tipo de instalación en el área de inundación y vegetación.
Sin embargo, explican desde IU, “la rotundidad de estas determinaciones son incompatibles con las actuaciones que se están ejecutando en el cauce del río Guadaiza, y también las ejecutadas en arroyo Benabola.
El ámbito de protección del río Guadaiza cuenta, además, con un Plan de Gestión de la Zona Especial de Conservación Río Guadaiza, aprobado a través de la Orden de 18 de marzo de 2015 (BOJA nº 59, de 26 de marzo de 2015).
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cristina Falkenberg
12/02/2018 - 19:11H
La segunda alteración de lindes que el Movimiento atisbó en su día como posible era precisamente en esta zona. El POT-CSO hoy anulado preveía una extraña franja que de ser rústico se podría convertir en urbanizable, cuando eso en la práctica totalidad de suelo que va por encima de la autopista en Marbella no es posible. Es muy importante tener en cuenta que aparte de lo que dice IU, lo que es suelo de Marbella según la linde de 1873 que es la única legal y la única que hay, lo que es suelo de Marbella, digo, es RÚSTICO y NO SE PUEDE DESARROLLAR, de hecho eso es delito.
|
Quejica
13/02/2018 - 22:05H
Que poquito le queda al OSP.....con lo que han rajado de la séñora Muñoz y ahora son sus cómplices....que bajo estáis cayendo.
Ojito
12/02/2018 - 20:12H
Esa urbanizacion ocupa parte de suelo no urbanizable perteneciente a Marbella. Alli tenia que estar Piña parando las obras.