- Imagen de la Finca de la Caridad durante el Reggaeton Beach Festival el sábado.
La Finca de la Caridad, en San Pedro Alcántara, considerada uno de los símbolos de la corrupción de la etapa gilista, ha pasado este fin de semana a ser el 'paraíso del perreo' como se define el Reggaeton Beach Festival, un evento multitudinario que ha puesto a prueba la utilidad del recinto. Han sido dos días de conciertos y actividades paralelas.
La Finca de la Caridad, propiedad de Juan Antonio Roca, el que fuera asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella durante el gilismo y principal condenado en el caso Malaya, se hizo célebre hace ya 16 años.
El 29 de marzo de 2006 se produjo la primera fase de la operación, con la entrada policial en el Consistorio y las detenciones, entre ellas la de Roca.
Un día después, el juez instructor, Miguel Ángel Torres, ordenó la intervención de la Finca de La Caridad, aunque no se nombró un administrador judicial hasta julio.
El tiempo pasó y fue en septiembre de ese año cuando se conoció que los caballos pura sangre que tenía allí su propietario se encontraban famélicos y algunos habían fallecido por falta de cuidados.
Las imágenes dieron la vuelta a España y situaron estos terrenos entre el río Guadaiza y la carretera de Ronda como un símbolo de la opulencia gilista basada en la corrupción política.
La finca estuvo a la venta en internet por ocho millones de euros, pero finalmente el Ayuntamiento de Marbella aceptó recibirla por solo 5 millones como parte del pago de las responsabilidades civiles por los casos Saqueo I y II.
Pasó a ser propiedad municipal en febrero de 2019 y no ha tenido uso desde entonces, con la pandemia de por medio, hasta que acogió del 28 al 31 de julio pasados la Feria de Nueva Andalucía.
Ahora, este pasado fin de semana ha acogido un evento multitudinario como ha sido el Reggaeton Beach Festival, con conciertos y actividades paralelas durante sábado y domingo en horario de 12:00 a 00:00 horas.
Más de 15.000 personas han visitado el recinto durante cada una de las dos jornadas, con el aforo vendido prácticamente en su totalidad.
En el plano musical se han podido presenciar conciertos de grandes estrellas internacionales como los puertorriqueños Myke Towers y Anuel AA, junto a otros como Justin Quiles o Ñengo Flow, en un amplio cartel.
Se han instalado puestos de comida con food trucks, zonas de esparcimiento para el descanso, actividades acuáticas con un tobogán gigante de 15 metros de altura o el parque hinchable más grande de Europa con 1.000 metros cuadrados de pruebas y juegos.
El festival también ha contado con la instalación de puntos violeta y con “patrullas” especializadas para la atención, información y concienciación para promover entre el público la importancia de la lucha por la igualdad, el rechazo a la violencia de género y fomentar la diversidad.
Desde junio, el Reggaeton Beach Festival (el paraíso del perreo) ha pasado por Marina D'Or, Asturias, Madrid, Benidorm, Mallorca, Barcelona, Tenerife y Santander. Ahora pone rumbo a Galicia.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
San Bernabe
08/08/2022 - 10:16H
Ahora es sÃmbolo del Mal Gusto Extremo. Corren malos tiempos para la cultura.
|
Gordokoki
08/08/2022 - 15:03H
Ya podÃa servir para otras cosas
San Pedro Aperrrao
08/08/2022 - 10:42H
Perreo. Ni un colegio, ni un instituto, ni un ambulatorio, ni una biblioteca, ni un centro deportivo, ni un parque….
En San Pedro lo que necesitamos los pobres según la Señora de Benahavis es PERREO.
Qué desprecio siente por nosotros…
Vecino san Pedro
08/08/2022 - 10:00H
Me pregunto si ha pasado la inspección de seguridad habiéndose montado en tan poco tiempo.. . ah .. espera que esta subvencionado por el gobierno del PP. entonces seguro que no