- La oficina del Servicio Andaluz de Empleo en Marbella. (Foto: J.C.A.)
La finalización de la campaña de rebajas en el comercio no ha pasado excesiva factura al paro registrado en el municipio de Marbella. La subida es de 49 personas, bastante inferior a la de otros meses de febrero y marca ya el cambio de tendencia habitual hacia la generación de puestos de trabajo a partir de marzo con la llegada de la Semana Santa.
Febrero deja 49 parados más en Marbella y San Pedro Alcántara, lo que supone un aumento del 0,34% respecto a enero. El dato es mejor que el del mismo mes de 2015, que dejó una subida de 201 personas.
Según la información facilitada por el Servicio Andaluz de Empleo, hay 14.050 desempleados en el municipio. De ellos 6.381 son hombres (-51), mientras que 7.669 son mujeres (+100).
Por tanto, es el paro femenino el que más crece y el causante del dato final, ya que el masculino incluso desciende.
Estableciendo la comparación interanual, hay 1.407 personas menos en situación de desempleo que en febrero de 2015, lo que equivale a un descenso del 9,10%.
La tendencia habitual en Marbella es que a partir de marzo, este año además con la Semana Santa, comience a descender el paro hasta que termine el verano.
Otros datos
En la provincia de Málaga, el paro subió en febrero en 931 personas (+0,51%), con una cifra total de 184.010 desempleados. En comparación interanual, hay 12.650 parados menos que hace un año (-6,43%).
Andalucía también registra un incremento de 16.265 personas (+1,67%), con una cifra total de 988.493, que supone 51.344 menos que en febrero de 2015 (-4,94%).
En España, la subida en el segundo mes del año ha sido de 2.231 personas (+0,5%). A nivel nacional hay 4.152.986 desempleados tras bajar 359.167 en los últimos doce meses (-7.95%).
Datos desempleo Marbella 2016:
Enero: 14.001 (+270)
Febrero: 14.050 (+49)
Datos desempleo Marbella 2015:
Enero: 15.256 (+501)
Febrero: 15.457 (+201)
Marzo: 14.668 (-789)
Abril: 14.201 (-467)
Mayo: 13.564 (-637)
Junio: 12.990 (-574)
Julio: 11.995 (-995)
Agosto: 11.763 (-232)
Septiembre: 12.562 (+799)
Octubre: 13.143 (+581)
Noviembre: 13.628 (+485)
Diciembre: 13.731 (+103)
No hay ningún comentario en esta noticia.