Se definía como un "gallego muy andaluz. Nació en Cuba, pero a los seis años su familia regresó a Galicia, donde estuvo hasta que se marchó a Madrid, ciudada en la que se casó.
Trabajo diez años en el Ministerio de Información y Turismo, y en 1972 llegó a Marbella para desarrollar su carrera empresarial vinculada al mundo del turismo.
Empezó en Nueva Andalucía, en el Grupo Banús, donde le encomiendan que se encargue de Puerto Banús, el hotel Andalucía Plaza y la plaza de toros.
Su labor filantrópica arrancó cuando Pilar Calvo, viuda de José Banús, le planteó crear una fundación para gestionar el patrimonio de la familia. La presidió desde 1998 hasta el año pasado, cuando renunció ya por motivos de edad.
Cándido Fernández Ledo ha sido también vocal del Consejo de Turismo de Andalucía, de la Cámara de Comercio, ha ocupado cargos en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en la patronal hostelera AEHCOS, en la Asociación de Urbanizadores y en el Patronato de Turismo.
También fue uno de los miembros fundadores y presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella.
El
29 de marzo de 2014 recibió la Medalla de la Ciudad de Marbella, en un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal.
La misa funeral en su recuerdo tendrá lugar este miércoles, a las 12:00 horas en la parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía.
Muchas condolencias, como es habitual, a través de Twitter. Desde CIT Marbella han señalado que "hoy es un día triste" y han mandado sus "condolencias a la familia".
El exalcalde y actual concejal socialista, José Bernal, ha destacado que su "afabilidad, compromiso y cariño por Marbella nos hizo más grandes".
Llama la atención que, pasadas cinco horas desde que se conociera la noticia, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, no haya publicado ningún mensaje para mostrar sus condolencias.