- Cartel de Sonrisas Hacia la Gran Senda.
Más de 50 municipios de la provincia de Málaga, entre los que se encuentra Marbella, parciparán este domingo 6 de mayo en la caminata solidaria "Sonrisas hacia la Gran Senda". Una iniciativa a beneficio de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil "AVOI" que contará con dos rutas distintas. El precio de la inscripción es de diez euros.
Marbella también estará presente en la caminata solidaria "Sonrisas hacia la Gran Senda" que se celebra este domingo 6 de mayo y en el que también participan un gran número de municipios de la provincia de Málaga.
El evento de este domingo será el más grande que se ha hecho nunca de senderismo en la provincia de Málaga y se realizará a beneficio de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil "AVOI".
El objetivo de esta "Gran Senda" no es otro que recaudar el máximo posible de fondos con el objetivo de poder llevar a 60 niños del Hospital Materno de Málaga a realizar el Camino de Santiago.
Una aventura titánica por todo lo que conlleva el viaje, así como equipos médicos, alimentación especial de los pequeños, alojamientos o la necesidad de utilizar algún tipo de transporte especial para los desplazamientos.
Por este motivo habrá más de 50 pueblos de la provincia de Málaga que realizarán este evento a la vez. Marbella, junto con Ojén, se suma a la "Gran Senda" con dos rutas distintas. Una más corta de 1,2 kilómetros y perfecta para hacer con los más pequeños y otra para los amantes del senderismo de 10 kilómetros.
La salida de la ruta larga será a las 9:00 horas desde Puente Palo (Puerto Rico Bajo) hacia Ojén para poder disfrutar de toda la Sierra Blanca. La ruta corta partirá a las 12:00 horas desde el Polideportivo de Ojén. Ambas finalizarán en la Plaza de Andalucía de Ojén.
La inscripción para participar en esta gran jornada solidaria de senderismo es de 10 euros y pueden realizarse en www.sonrisashacialagransenda.es; Ayuntamiento de Ojén o Bar Bartolo en Marbella (679169598). Los participantes recibirán con la inscripción: camiseta, chapa conmemorativa, avituallamiento, picnic, plato de paella, seguro para los senderistas y vuelta en autobús al punto inicial.
Asimismo se ha habilitado un dorsal 0 para que todos los que quieran colaborar con esta iniciativa puedan hacerlo sin necesidad de participar en la ruta. El número de cuenta para realizar los ingresos: ES61 2100 2107 5202 0065 7525.
Este evento también servirá para divulgar la donación de Médula Ósea. Además de dar información, al final de cada etapa se plantará un árbol “Fuerte” en homenaje a Pablo Ráez, para que cuando lo vean en cada pueblo, sea recordado tanto él como su mensaje y todo el mundo se haga donante, pues donar médula es lo más fácil del mundo y salvas vidas.
No hay ningún comentario en esta noticia.