- Miembros de la plataforma, esta mañana, con las firmas recogidas. (Foto: J.C.A.)
La Plataforma Ciudadana por la Defensa del Patrimonio Verde de San Pedro Alcántara ha entregado este miércoles en la Tenencia de Alcaldía las primeras 1.395 firmas, de las casi 2.000 que han recogido hasta el momento en defensa del palmeral de la avenida Marqués del Duero y contra las obras que se están realizando. Querían dárselas en persona a Piña, pero no ha sido posible.
Nuevo acto de rechazo por las obras que prácticamente han destruido ya el palmeral identitario de San Pedro Alcántara y en contra de las cuales se han recogido por ahora casi 2.000 firmas, según ha informado esta mañana la plataforma ciudadana.
Las quejas van a más allá, lógicamente, de estos trabajos, que avanzan sin remedio, y la intención es mirar hacia el futuro para que no se repitan actuaciones similares y se cuente con la ciudadanía en el respecto a las zonas verdes.
A media mañana se ha procedido a entregar las primeras 1.395 firmas que ha recogido la plataforma. Según han dicho, querían dárselas personalmente al teniente de alcalde, Rafael Piña, pero "parece que está ocupado y no ha sido posible", ha asegurado uno de los portavoces, Rafael Martínez.
En cualquier caso, las han depositado por registro de entrada en la Tenencia, como gesto claro de rechazo a una actuación que está eliminado el palmeral situado en la zona sur de la avenida Marqués del Duero. También se van a entragar al Defensor del Pueblo Andaluz y al Greenpeace.
Además, a la puerta, se ha leído un manifiesto por parte de Ana Leschiera, que forma parte de la plataforma a título personal, como vecina, y ha querido apartar su condición también de concejala del Ayuntamiento.
Legalidad del proyecto
En ese texto, que ha preparado la plataforma, se pone en duda la legalidad del proyecto, ya que "en suelo de parques y jardines se van a colocar locales comerciales con una fachada de cinco metros de alto que no parece compatible con la legislación".
Según el manifiesto, el pasado 23 de enero se pidió copia del expediente, en particular para conocer aspectos como el informe jurídico y el "planta de protección del arbolado, que es obligatorio según la ordenanza municipal".
Si en el plazo de un mes no han obtenido respuesta a este requerimiento, han dicho que acudirán al Consejo Andaluz de Transparencia y también a la organización Transparencia Internacional.
"Son firmas de ciudadanos que piensan que este proyecto no es lo mejor para San Pedro, porque según avanza la obra crece el rechazo al granito gris, frío en invierno, tórrido en verano y siempre feo", señalaba el texto que se ha leído.
"Somos una ciudad mediterránea, tranquila, soleada y acogedora, y pedimos que se respete nuestra identidad, siempre hemos tenido un rinconcito verde para estar en la calle", continuaba el manifiesto.
También se habló de plantear iniciativas como la creación de urbanos o un plan de jardinería útil para la elección adecuada de especies.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cristina Falkenberg
14/02/2018 - 20:21H
Es una pena que de lo más bonito que tienen San Pedro y Marbella que es su naturaleza exhuberante, cada vez vaya quedando menos. Cuidemos de nuestros árboles, nuestros jardines y nuestras zonas verdes. Tenemos un clima privilegiado, aprovechémoslo para crear unas preciosas ciudades-jardÃn.
|
de chiste
14/02/2018 - 23:39H
y que van a hacer con esas firmas?jajajaja,por cierto esto me recuerda a la plataforma de la estación de autobuses,titeres de los partidos de la oposición