
Enfermeros del Costa del Sol se sienten "despreciados" por la Consejería de Salud
J. Z. | 11/08/2020 |
 |
|
- Los enfermeros del Costa del Sol se sienten despreciados. (Foto: J.Z.)
El Sindicato de Enfermería-Satse ha denunciado, a través de un comunicado facilitado a los medios, "el maltrato e indiferencia hacia los profesionales sanitarios de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, por parte de la Junta de Andalucía". Los enfermeros del Costa del Sol se sienten "despreciados" y solicitan la dimisión de la gerencia por no haber defendido la dignidad de sus profesionales ante la Consejería de Salud.
Para el Sindicato de Enfermería-Satse la gota que ha disparado la indignación de los profesionales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol ha sido la aprobación por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía del acuerdo de 4 de agosto de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de fecha 10 de julio de 2020.
En dicho acuerdo se adopta la retribución para el personal del Servicio Andaluz de Salud en concepto de productividad por haber estado al frente de la pandemia del COVID-19 y contribuido a su control, así como el reconocimiento a las horas de dedicación fuera de su jornada habitual que han tenido que desarrollar bajo la modalidad de jornada complementaria o dentro de esta en la modalidad de atención continuada por turnicidad, sábados, domingos o festivos y otras medidas adicionales.
Desde el sindidato se esgrime que "sin ningún tipo de justificación dicho acuerdo del Consejo de Gobierno establece retribuciones inferiores para los profesionales de la Agencia Sanitaria a las fijadas para los profesionales del SAS. Por ejemplo, una enfermera del Hospital Costa del Sol, percibirá cerca de 200€ menos que una enfermera del Servicio Andaluz de Salud, lo que es aplicable al resto de categorías".
Esta situación supone para los trabajadores del Costa del Sol "un trato discriminatorio injustificado". Y es que tal y como aseguran en el comunicado facilitado a los medios "los profesionales del Hospital Costa del Sol han dado muestras más que significativas de su entrega y dedicación durante los peores momentos de la pandemia, soportando una sobrecarga de trabajo sin equipos de protección adecuados".
Asimismo, los trabajdores del centro hospitalaria denuncian que han recibido amenazas de los directivos por usar mascarillas al inicio de la pandemia, "porque creaban alarma", según les decían. Esta situación "se suma el desprecio sistemático al que la Consejería de Salud está sometiendo a estos profesionales".
"Existen profesionales con más de 16 años de antigüedad sin haber podido optar a un proceso de estabilización de sus puestos de trabajo. Mientras en el SAS se han celebrado hasta 3 oposiciones en los últimos 3 años, en la Agencia sigue incrementándose la tasa de temporalidad y la precariedad laboral", denuncian desde el sindicato.
Mientras que en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se vienen negociando desde finales del año 2019 medidas para mejorar las condiciones laborales y retributivas de su personal, la Agencia no ha realizado ninguna acción para también adoptar mejoras de sus condiciones laborales a pesar de tener el convenio colectivo prorrogado desde al año 2009.
El Sindicato de Enfermería-Satse denuncia también "la desobediencia a los pronunciamientos judiciales por parte de la Dirección del Centro Hospitalario". Satse resalta que se lleva esperando más de 2 años la aplicación de la sentencia judicial que reconoce como jornada efectiva de trabajo el tiempo que dedican las enfermeras a transferir toda la información clínica relativa a los pacientes entre el turno entrante y el saliente, siendo un momento de especial importancia, que asegura la continuidad asistencial y la seguridad en la atención sanitaria del paciente.
Sin embargo, a día de hoy "la Agencia sigue haciendo caso omiso a dicha sentencia judicial, mientras que en otras Agencias Sanitarias sí se les reconoce". Entretanto las enfermeras de la Agencia Sanitaria Costa del Sol realizan, sin reconocimiento alguno, una actividad de máxima importancia para la seguridad del paciente.
Satse también denuncia "la falta de negociación y voluntad de alcanzar acuerdos por parte de la actual Dirección del Centro, teniendo que acudir a los Tribunales para obligar a la Agencia a reconocer los derechos de los trabajadores".
La Justicia ha obligado a reconocer el acceso a la carrera profesional al personal eventual-interino, al que se le estaba denegando el acceso a la carrera profesional; el abono a los profesionales de un prorrateo de festivos durante sus vacaciones o a compensar mediante un complemento de turnicidad a aquellos profesionales que no disponen de turnos estables y regulares.
El Sindicato de Enfermería-Satse lamenta el trato que están recibiendo los profesionales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, tanto por parte de la Junta como por la Dirección de la Agencia, que ocasiona el agravio entre profesionales del SAS y de la Agencia a pesar de pertenecer al mismo Sistema Sanitario Público. "Lamentamos que la actual Dirección Gerencia no haya estado a la altura de los trabajadores de la Agencia Sanitaria y no haya defendido la dignidad de sus profesionales ante los directivos de la Consejería de Salud".
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Realidad
11/08/2020 - 11:52H
Es que son despreciados por políticos y ciudadanos de a pie. Ya hemos olvidado el por qué se aplaudía a las 20.00 h. Ahora que estamos en la calle que les den. Es una pena. Referente a los políticos decir que ellos deberían tener la suficiente cabeza como para saber que hay que proteger la sanidad pública, pero siendo la derecha quien manda pues ya sabemos lo que toca, desmantelamiento para que sea privado y acabemos teniendo que pagar por cosas que teníamos gratis
|
SAMPEDREÑO
12/08/2020 - 12:29H
El hospital está saturado y los trabajadores no dan abasto, un hospital para más de 400.000 personas a las que da cobertura senitaría es insuficiente! El SAS, cada vez funciona peor en esta zona, asi los pacientes tenemos que esperar hasta 6 meses para una ecografía o más de 10 meses para que te atienda un médico de rehabilitación! Vergonzoso!
Para el funcionario
12/08/2020 - 07:49H
A ver si te enteras, que esto ya cansa. Los del SAS no son funcionarios, son estatutarios.
Los de las Agencias son laborales, tienen un convenio propio que les permitía estabilizar por medios reconocidos en ese convenio, como los ayuntamientos.
Por ultimo lo que nos trae aquí, hablamos de la discriminacion entre empleados públicos sea cual sea su vinculación laboral. Tanto los del SAS como los de las Agencias se han jugado su salud y su vida, es de justicia que sean tratados iguales.
MARBELLERO.
11/08/2020 - 23:20H
TENEIS LO QUE OS MERECEIS,HA ESTADO EL MEDICO JESUS CANDEL HACIENDO UN LLAMAMIENTO A TODOS LOS SANITARIOS DE ESPAÑA,PARA UNIROS Y LUCHAR CONTRA LA SEGUNDA PANDEMIA": POLITICOS "". Y OS HABEIS CALLADOS COMO PUTAS DE CARRETERA.TENEIS LO OS MERECEIS.Y CALLAITOS,QUE AHORA EN INVIERNO OS VAN A BAJAR LOS SUELDOS,POR QUE SOIS UNOS CAGAOS.LUCHAD POR LA DIGNIDAD DE VUESTRO TRABAJO,MANÁ DE BORREGOS,UNIDAD Y LUCHA CONJUNTA,QUE VAIS A ESPERAR DE LOS MERCENARIOS DE LOS POLITICOS.SOLO PRECARIEDAD.
FUNCIONARIO
11/08/2020 - 18:23H
NO SE EQUIVOQUEN, USTEDES NO HAN APROBADO UNA OPOSICIÓN COMO LOS FUNCIONARIOS DEL SAS
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|