Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Empresarios denuncian trabas para instalarse en el polígono de San Pedro

J. C. A. | 05/08/2025
     Comentarios
2
Empresarios denuncian trabas para instalarse en el polígono de San Pedro
  • El Polígono Industrial de San Pedro Alcántara. (Foto: Apymespa)
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (Apymespa) vuelve a alzar la voz por segunda vez en muy pocos días. Tras quejarse de la suciedad y de la falta de limpieza, ahora critican el "calvario burocrático" por parte del Ayuntamiento que impide nuevas actividades en la fase II del Poligono Industrial de San Pedro.

El colectivo empresarial sampedreño, a través de un comunicado, ha manifiestado su "profunda preocupación" por la situación que atraviesan los empresarios del Polígono Industrial de San Pedro Alcántara, y, concretamente, los que tienen establecidos sus negocios en la fase II.

"Es incomprensible que, habiendo obtenido licencia de obra para la construcción de las naves de cada uno de sus negocios, dichas naves industriales no consigan la imprescindible licencia de primera ocupación, sumiéndolos en una inseguridad jurídica permanente que limita su actividad", señala el presidente de Apymespa, Miguel Ángel Jiménz.

"Urge una solución justa y ágil para quienes generan empleo y riqueza local, y han cumplido absolutamente todas las obligaciones legales que les han sido exigidas", ha añadido.

Desde este colectivo señalan que están "firmemente comprometidos con el apoyo y la defensa de los intereses" de sus asociados, los autónomos, comerciantes y pyme, el "verdadero motor económico de nuestro pueblo".

Por ello, dejan claro que seguirán "con especial atención y preocupación la disparidad de situaciones administrativas que se están viviendo en la fase II del Polígono Industrial de San Pedro Alcántara", incide Jiménez.

La ITV y la subestación de Endesa

Desde Apymespa recuerdan que ha habido dos proyectos que no han tenido tantos problemas como son la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la subestación de Endesa.

Por ello, han solicitado formalmente información detallada sobre ambos.

Según la información pública, la licencia de instalación para la ITV fue concedida el 6 de marzo de 2012, y el centro comenzó a operar el 21 de marzo de 2012.

Desean conocer todo el proceso de tramitación, incluyendo solicitudes, informes técnicos, valoraciones urbanísticas, y las licencias otorgadas, dada su relevancia para la actividad empresarial en el polígono.

De manera similar, han solicitado el acceso al contenido íntegro del convenio entre el Ayuntamiento y la compañía Endesa para la ejecución de una nueva subestación eléctrica.

Este acuerdo fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el 5 de marzo de 2020. Su interés en este convenio radica en el impacto directo en el desarrollo infraestructural, económico y energético de la zona.

Un calvario burocrático

La realidad para muchos otros empresarios y propietarios de naves en esta misma área del Polígono Industrial señalan que es "drásticamente diferente y preocupante", como les han transmitido muchos de los afectados.

El principal escollo que enfrentan numerosos negocios es la falta de la licencia de primera ocupación, algo que tiene "consecuencias devastadoras". 

Por un lado, inseguridad jurídica y, por otro, no poder contratar suministros básicos como electricidad o agua potable. 

Según Apymespa, resulta "paradójico y difícil de aceptar" que, en la misma fase II del polígono donde la ITV opera sin problemas desde hace años, otros negocios, que "generan más empleo y riqueza se encuentren atados de pies y manos por la burocracia".

"Esta situación contrasta fuertemente con la agilidad con la que se gestionaron los permisos para la ITV", lamentan. 

Por ello, este colectivo empresarial hace un "llamamiento urgente" al Ayuntamiento de Marbella para que solucione estos problemas.

"Necesitamos que se busquen y apliquen soluciones creativas y ágiles que pongan fin a este calvario administrativo", señalan.

Y tienen muy claro que "si se encontraron vías para que la ITV abriera sus puertas en esa misma zona sin dilación, es lógico esperar que se exploren y se implementen mecanismos similares para resolver los problemas de licencia que afectan a nuestros empresarios".

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
juan
06/08/2025 - 11:20H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El polígono de Marbella está muy sucio y la parte trasera del Ambulatorio las Albarizas en concreto la parte baja de la calle Alfredo Palma.
vecino de San Pedro Alcantara
05/08/2025 - 17:13H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
hay Miguel Angel que poquito vas a durar como sigas por ahí, en nada te presentan una candidatura alternativa desde el PP que ellos puedan manejar, como con la anterior, tú o aflojas un poco o ya sabes que no tienes futuro en apymespa
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©