- Imagen nocturna facilitada por el Ayuntamiento sobre los aportes de arena en San Pedro.
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (Apymespa) ha expresado este viernes a través de un comunicado su preocupación por el reciente "aporte de áridos" realizado por el Ayuntamiento de Marbella en las playas sampedreñas. La arena rojiza está generando muchas críticas entre los vecinos y comerciantes.
Desde Apymespa señalan que, a pesar de las declaraciones oficiales que aseguran la calidad y adecuación del material utilizado, “procedente del cordón dunar de la zona de Elvira”, la realidad percibida por socios del colectivo, vecinos, comerciantes y usuarios de las playas "difiere significativamente".
El material, descrito por todos como “tierra rojiza”, ha generado inquietud por su tendencia a "impregnarse en piel y tejidos, lo cual podría afectar negativamente la inminente temporada turística de verano".
Ante esta situación, Apymespa ha solicitado formalmente acceso a los informes técnicos que, según parece, avalan la calidad de los áridos vertidos.
También piden la información detallada sobre la empresa encargada de los trabajos, la procedencia exacta del material y el coste total de la operación.
Además, se ha pedido comparar estos informes con los de la arena que tradicionalmente "se extiende de forma natural en nuestras playas, para realizar una valoración objetiva sobre la idoneidad del material empleado".
La asociación señala que "busca entender las razones técnicas" que han motivado la elección de este material en lugar de otros similares a los aportes naturales de áridos fluviales.
Apymespa aprovecha también el comunicado para "agradecer" la colaboración del Ayuntamiento de Marbella y "una pronta respuesta" que contribuya a la "transparencia y al entendimiento mutuo, asegurando así el atractivo y la seguridad de nuestras playas, vitales para la economía local".
El pasado 24 de mayo, la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara está acometiendo labores para aportar más de 6.400 toneladas de arena a las playas de cara al inicio de la temporada estival.
La polémica tardó por en producirse por el color rojizo de la arena, similar a la que se echó en las playas de Marbella antes de la Semana Santa.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Desde Gibraltar con amor
10/06/2024 - 17:54H
Siempre podéis llevaros toda la arena de la Playa del Cable hasta vaciarla completamente para regalársela a las playas de piedra de San Pedro Alcántara. Total, a la gente de Marbellistán les importa una P_T_ M_ERD_ que revienten la última playa urbana que queda en este indigno pueblo que sólo vale para tocarle las palmas a la Titi y que le regala mayorÃas absolutas cada vez que toca ir a votar. Total, ¿quién es de aquà como para que le duela algo de esta tierra?
|
Observador
09/06/2024 - 19:23H
¿Recuerdan cuando OSP revivió a la difunta (polÃticamente hablando) a Titi Muñoz? Pues de aquellos polvos, estos lodos. Que no se olvide.
C.a. A disfrutar lo votado
08/06/2024 - 21:52H
A disfrutar lo votado. Ajo y agua
Lo que habÃa que pintar de rojo es el estadio no la playa. Es que no puede ser.