Las mayores ovaciones, como en cierto modo era lógico, las han acaparado los bomberos, por su gran gesto altruista, y la figura de un marbellí de pro como el doctor Sánchez Cantos.
Con el público puesto en pie y aplaudiendo con fuerza, han recibido esta distinción. También emotivo ha sido el momento en el que ha recogido la medalla la viuda del artista Vicente de Espona, cuyas obras forman parte ya de Marbella y San Pedro Alcántara.
En la entrega de estos galardones ha intervenido también la oposición, algo inédito en años anteriores, con la presencia del concejal de PP Diego López y de Costa del Sol Sí Puede (CSSP) con José Carlos Núñez, además de los miembros del equipo de gobierno.
Ha sido una mañana plagada de emociones en el Teatro Ciudad de Marbella, en un acto sobrio y brillante, que ha conducido el periodista Roberto Calzada.
El primer galardón ha sido para Starlite, festival de música y ocio que va a cumplir este verano su sexta edición y del que se ha destacado la promoción que realiza de Marbella en todo el mundo.
El galardón lo reconoció uno de sus organizadores, Ignacio Maluquer, de manos del alcalde, José Bernal y del concejal del PP Diego López.
A continuación turno para los nueve bomberos (ha faltado uno) que acudieron en tareas humanitarias y de forma altruista a la isla de Lesbos el pasado mes de febrero para intentar paliar la situación de los refugiados que llegan desde Siria huyendo de la guerra.
Los bomberos, durante sus palabras de agradecimiento por el galardón. (Foto: J.C.A.)
Diego Vázquez Martín, Cristóbal Gil Gil, José Pérez Bellido, Javier Reyes Fernández-Nespral, Francisco Raez Lendínez, José Luis Rubio Gallego, Alejandro Puya García, Olegario Moreno del Río y Manuel Lavigne Labernia han recogido este reconocimiento. En la entrega participó el edil de CSSP José Carlos Núñez.
La ovación ha sido muy larga, con el público puesto en pie, para premiar este gesto que tuvieron, al que hay que unir además la campaña de recogida de distintos enseres que realizaron en el municipio y que enviaron en un gran contenedor hasta Grecia.
El discurso que ha leído el cabo Manolo Lavigne, en honor de los refugiados, ha puesto en vello de punta a los asistentes.
A continuación, turno para el reconocimiento, a título póstumo, para al escultor valenciano Vicente de Espona, que residió en el municipio desde 1971 hasta su muerte en 1995. Su obra puede contemplarse en calles y plazas, tanto de Marbella como de San Pedro Alcántara.
Lo recogió, muy agradecida y emocionada, su viuda, Ana María Muñoz, quien dio las gracias y destacó el cariño de su marido por el municipio.
Y, para concluir, momento también culminante de la mañana con el doctor Andrés Sánchez Cantos, gran profesional de la medicina y figura muy querida, como quedó demostrado con la interminable ovación que recibió.
En la pantalla se proyectaron imágenes de su infancia y testimonios de amigos como Ricardo Bocanegra y Antonio Díaz Aroca. En sus palabras de agradecimiento destacó su amor por Marbella y por sus gentes.
El doctor Sánchez Cantos, en su discurso de agradecimiento. (Foto: J.C.A.)
Cerró el acto el alcalde, quien tuvo palabras para los premiados. "Marbella es hoy una ciudad agradecida a Ignacio y Sandra (Starlite) por hacerla brillar en el cielo de las estrellas".
"Agradecida a unos bomberos que han demostrado que la solidaridad no entiende de fronteras cuando el egoísmo de las guerras roba vidas", añadió.
"Agradecida a Vicente de Espona, un artista que levantó un San Pedro que señalaba al cielo y creó un sol que arropaba la cultura de Marbella, que la sinrazón pudo destruir la obra, pero nunca su espíritu".
"Agradecida a un médico de un currículum profesional impecable y de una humanidad desbordante, Andrés Manuel Sánchez Cantos, que siempre eligió Marbella en su vida y profesión, nunca dudó", señaló.