Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

El Yacente y la Soledad llenan de luto y tristeza las calles de Marbella

J. C. A. | 18/04/2014
     Comentarios
9
El Yacente y la Soledad llenan de luto y tristeza las calles de Marbella
  • La Virgen de la Soledad, saliendo de su templo, en una noche espléndida, con muy buena temperatura. (Foto: J.C.A.)
Concluyó la Semana de Pasión en Marbella a la espera de la Resurrección. Viernes Santo de luto y de silencio, solo roto por los golpes de tambor y el Novio de la Muerte en la voz del piquete de la Legión, acompañando al Cristo Yacente, y por los horquillazos sobre el empedrado de los hombres de trono de la Soledad. Al final, Madre e Hijo no se encontraron en la plaza del Iglesia de La Encarnación, que estaba abarrotada de un público decepcionado. 

La jornada comenzó con el traslado del Santo Cristo Yacente desde la parroquia de La Encarnación hasta la capilla del Santo Sepulcro, escoltado por la Legión, para su entronización. Allí se procedió después a la entrega de medallas y al recuerdo a los hermanos fallecidos. 

Presencia del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, así como de mandos de la Legión, el comisario de la Policía Nacional, Miguel Vaquero, y el capitán de la Guardia Civil, Alberto García, junto a las autoridades locales y miembros de la judicatura. 

En torno a las 21:30 horas arrancó la procesión, en una plaza llena de gente, con muy poco espacio. Abriendo el desfile, el Pendón de la Villa, escoltado por la Policía Local. Portaban el Yacente hombres de trono con traje negro, precedidos por mantilla, nazarenos y legionarios. 


Una violinista acompañó la salida de la Virgen de la Soledad. (Foto: J.C.A.)
 
Recorrieron la calle Trinidad para llevar el trono hasta la iglesia de La Encarnación, frente a la Soledad, en un encuentro bajo techo y que no pudo presenciar el público, antes de continuar su desfile por la calle Carmen y el resto del recorrido. 

Este año no estuvo la cantante malagueña Diana Navarro y la novedad fue la presencia de una violinista, que acompañó la salida de la Soledad, pasadas las 22:00 horas, para emprender el camino tras su Hijo muerto. 
 
La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, la más antigua de Marbella, desfiló tras los nazarenos vestidos de riguroso negro, algunos de ellos con cola, y con los hombres de tronos descalzos y portado las horquillas con las que van golpeando en el suelo. La acompañaron también representantes del Cuerpo de Bomberos, con su jefe, Medardo Tudela, a la cabeza.


El Yacente, en la plaza de la Iglesia de La Encarnación. (Foto: J.C.A.)

El recorrido subió por Virgen de los Dolores hasta Puente de Ronda para girar hacia la Muralla y bajar hasta Puente Málaga, con la solicitud de venia ante la tribuna allí instalada. Muchísimo público en este punto como es habitual. 

De allí, paso por la plaza Practicante Manuel Cantos para enfilar Ramón y Cajal y subir por Huerta Chica hasta la plaza de Los Naranjos, para concluir con el encierro del Yacente en la capilla del Santo Sepulcro y el de la Soledad en la iglesia de la Encarnación, tras poco más de dos horas de corto desfile, sin los agobios del año anterior por la amenaza de la lluvia.

Este año no hubo el habitual encuentro en la plaza de la Encarnación, lo que decepcionó a los presentes, que no se lo esperaban y vieron pasar al Yacente de largo y a la Soledad entrar directamente en el templo. Termina así la Semana de Pasión y ya solo falta la gloria del Domingo de Resurrección. 



Calle Carmen
 
Tras el encuentro de Cristo muerto y su Madre, la Virgen de la Soledad, ambos comienzan el recorrido por las calles de Marbella. Y nuevamente, la Calle Carmen, con las murallas del Castillo, ha visto el paso del Santo Sepulcro, sobre el maravilloso trono de madera, obra del maestro Ruiz Liébana. Desde la escalinata de acceso a la Plaza de San Bernabé se ha podido contemplar, desde una perspectiva única e inmejorable, detalles de la talla de Ricardo Rivera.

 
 
Virgen de los Dolores
 
Viernes Santo. Dolor, muerte, expiración, Sepulcro… Sufrimiento, desolación, Soledad… Dos colores se fundidos en uno sólo. El negro de los hermanos del Santo Sepulcro y la Soledad, y el verde de los caballeros legionarios. Éstos acompañan a su Cristo en la noche más triste del año, en el momento más oscuro de la Semana, en las horas más duras del día de hoy.
 
Negro y verde, verde y negro siempre son los colores del Viernes Santo marbellí. Las túnicas negras bajo la pleita del Yacente, el terciopelo negro de la Soledad. Junto a ello, el verde legionario, con una cita ineludible en la noche de hoy. Sonidos como el propio silencio, los tambores secos,  las horquillas de los portadores descalzos… y el Novio de la Muerte sonando de fondo. Es Viernes Santo en Marbella.
 
Luto, desconsuelo, tristeza, quebranto… pena del Hijo muerto que yace en la noche.

 
 
Doble curva (Chorrón, Lobatas, Portada)
 
La auténtica Doble Curva se sitúa en la capital Málaga, en plena calle Granada. Su nombre viene dado por la maniobra que deben hacer los tronos girando sucesivamente a derecha e izquierda. En Marbella tenemos nuestra particular Doble Curva, al final de tres calles con un gran sabor cofrade, como son Chorrón, Lobatas y Portada. Maniobra complicada, no exenta de destreza, y que permite comprobar la magia del viernes Santo. No son tronos tan grandes como los de otros días, pero tanto el Cristo Yacente como su Madre, la Virgen de la Soledad hacen una maniobra con la pena de la muerte sobre sus hombros.


COMENTARIOS
Comentarios ( 9 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
De MARBELLA
19/04/2014 - 16:33H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Llevo muchos años saliendo con la Virgen de la Soledad, lo que ha pasado este año no tiene ninguna justificación. No se puede estar un año esperando al viernes santo para que, sin amenaza de lluvia ni nada por el estilo, estemos en la calle sólo durante 2 horas y 10 minutos. Todo viene mal planteado desde el principio. No podemos tener un recorrido tan corto y encima pasando por la plaza de los naranjos, para que los turistas vean la procesión mientras se comen su solomillo, y luego el resto de la gente de marbella apelotonada en las pocas y estrechas calles por la que hemos procesionado. Tampoco podemos ir al ritmo que marca el Yacente y sus admirables legionarios, este año ha dado toques de campana hasta la cabra. Esto es una procesión donde se honra a nuestros santos titulares, está bien algún que otro acto, pero no un circo constante. Las dos procesiones, tal como deberían de ser, son PRECIOSAS
ainhoa
22/04/2014 - 17:36H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Desastre el Viernes Santo. Lamentable el recorrido de dos horas y quince minutos,todo un año para eso.Pues que dimita esa Junta y celebren elecciones , para que una nueva junta amplíe el recorrido y este mas tiempo en la calle.Por otro lado la legión no va con el Yacente, se equivocan.Y creo que todo es debido a que hubo rifirrafe. Enhorabuena al Cristo del Amor , impecable esa cofradía, con respeto , sin incidencias , sin cortes ,etc. Vaya Virgen mas elegante , y mas bonita y bien vestida. Y que categoría de enseres tienen. Ojo soy nazarena de la Pollinica , no se me entienda mal , pero reconozco las cosas , aunque mi cofradía también se lució , y es muy bonita.
ENHORABUENA
21/04/2014 - 08:49H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Enhorabuena a todos, me quedo con todo lo bueno que hemos vivido esta Semana Santa, que ha sido mucho más que otros años. El tiempo nos ha hecho sentir estos días como hacía años que no pasaba, en veinte años nuestra Semana Santa ha cambiado mucho para mejor. Detrás del trabajo de siete días de procesiones hay el esfuerzo de muchos durante todo un año. Se ha brillado más que nunca aunque haya sido en un recorrido más corto pero intenso y hermoso. En mi opinión para el año que viene no pasaría por la Plaza de los Naranjos, los turistas cenando mientras los nazarenos con su rostro cubierto hacían penitencia, no quedaba respetuoso para unos ni respetuoso para los otros. Como he dicho, enhorabuena, y empezamos a contar hacia atrás para la próxima Semana Grande de Marbella
RESPETO y RECOGIMIENTO
20/04/2014 - 14:03H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Eso es lo que se merece una Procesión un Viernes Santo. Mi humilde opinión es que nuestro Señor Jesucristo yacente tras su muerte no merece otra cosa distinta al silencio, el respeto y el recogimiento y con los Legionarios no se puede conseguir ese ambiente. Yo no tengo nada en contra de ellos ya que vienen, hacen su desfile, cobran y se van. Lo que sí me parece es que no es el día apropiado. Además, hay muchas personas que no vienen a ver el Paso, vienen a ver a la Legión y, ya que estamos en la calle, pues vemos al Yacente y a la Soledad. Con respecto a la Soledad, sería ideal un cambio de horario en su salida para no ir de \"consorte\" a la Cofradía del Yacente. Salir sola y que el pueblo que quiera la vea y la disfrute. Eso sí, ábranse al pueblo y no sean tan cerrados que, a veces, \"son muy suyos\".
MAS DE LO MISMO
20/04/2014 - 10:32H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
La mayoría de la gente que sale en Semana Santa con las distintas cofradías buscan protagonismo, muy pocas son las que salen de verdad por devoción. Cuantos son los que van de portadores de trono para hacerse la foto o "marcarse el pastel", aparte de que muchos de ellos no paran de comer chicle en todo el recorrido. A esto sumémosle las jovencitas que van de mantilla y en lugar de esto parecieran que van vestidas para nochevieja y se salen de la fila para hacerse la fotito con la amiga de turno poniendo morritos incluso. Y un largo etcétera: como el del Viernes Santo, Día de Silencio, se supone, donde no pega para nada el desfile circense de la Legión y que la gente sólo va a eso, a verlos desfilar, y cuando pasan ya no se acuerdan que detrás viene La Soledad. UN RESPETO!
Opinador
19/04/2014 - 20:58H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Desastrosa Semana Santa, mucho peor que la del año pasado, poco lucimiento en muchas procesiones pese a que ha habido un tiempo esplendido. Deberian reflexionar en muchos cofradias, sobre todo en el Nazareno, incluido el Yacente, y en la Soledad. El año pasado con lluvia fue todo mucho mas bonito. Ah y excesivos pasos por la plaza de los Naranjos para que los guiris se rían
paisano
19/04/2014 - 15:53H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
semana santa de pena.recorridos.muy cortos.y las hermandades del viernes no se pnen de acuerdo y termsinan haciendo un paso muy rapido.pareve que tendran que pensar algo para solucionar este desaguisado a marbella no sle lehace ningun bien asi
.
19/04/2014 - 15:38H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Sabiendo la gran espectacion que levanta esta procesion tendria que ser una de las mas largas y de las que vallan mas lentas. Sino te dabas prisa aparte de no poder coger sitio ni siquiera la podrias ver, hicieron el recorrido demasiado deprisa, otros años se ha entendido por la amenaza de lluvia pero este año se podria haber lucido en condiciones como se merece, la verdad que todos los años hay quejas respecto al mismo tema, es un gran gasto de dinero el que rodea sacar una hermandad a la calle para que vallan con esas prisas que casi ni se lucen.
Sampedreño
19/04/2014 - 12:58H
18
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Vaya decepción la de ayer, de muchísimas personas, nadie sabia que el encuentro se realizaría a la salida de la virgen, todo el mundo esperaba en la plaza de la encarnación el tradicional encuentro antes del encierro de la virgen, todo el mundo hablaba de lo mismo cuando el cristo yacente pasó de largo en la plaza de la iglesia, nadie entendía que se iba a hacer esa noche,¿por qué ya no era como otros años?; cinco minutos después llegó la virgen, y sin detenerse, entró a su templo totalmente en silencio, y de espaldas al público, el cual ni siquiera aplaudió y se quedó indignado. Supongo que ambas hermandades se hayan dado cuenta del fallo que han tenido este año y lo solucionen para el próximo, que se que es una procesión solemne, pero encerrar a la virgen en silencio y de espaldas, me parece exagerado, se que la semana santa es cultura de nuestro pais y un ritual religioso pero, tenemos que entenderlo tambien como un espectáculo para quienes nos visitan, y ayer se perdió el suyo
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©