
El vivero de empresas logra 260.000 euros más de fondos europeos
J. C. A. | 26/06/2013 |
 |
|
- Javier Collado, presidente de Incyde, junto a Ángeles Muñoz.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha firmado este miércoles en Madrid con la Fundación Incyde (Instituto Cameral de Creación y Desarrollo de la Empresa) y la Cámara de Comercio de Málaga un convenio por el que el Ayuntamiento obtiene finalmente 1,3 millones de euros de fondos europeos, 260.000 más que los previstos inicialmente, para rehabilitar el edificio anexo a la Casa Consistorial, que acogerá un vivero de empresas.
Tras el acuerdo alcanzado esta tarde, el Ayuntamiento de Marbella tendrá que aportar finalmente 400.000 euros al proyecto, que tiene un presupuesto total de 1,7 millones de euros. La cuantía inicial de los fondos europeos, que era de 1,04 millones, se ha aumentado hasta los 1,3 millones.
Ángeles Muñoz ha firmado el convenio con los presidentes de la Fundación Incyde, Javier Collado, y de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez, respectivamente, un convenio por el que el Ayuntamiento obtiene ese dinero de fondos europeos para rehabilitar el edificio anexo a la Casa Consistorial en el que se instalará un vivero de empresas.
Muñoz ha subrayado que la cuantía de los fondos europeos era inicialmente de 1,04 millones de euros “pero finalmente hemos conseguido que se amplíe hasta los 1,3 millones”. El Ayuntamiento sólo tiene que aportar por tanto una parte en la cofinanciación del proyecto, que asciende a 1,7 millones de euros.
“Se ha hecho un gran trabajo y se ha presentado un buen proyecto que pretende la creación de una espacio donde empresas locales puedan instalarse y tengan la posibilidad de iniciar durante dos años su actividad”, ha señalado, al tiempo que ha destacado que su puesta en marcha “creará empleo y actividad económica”.
Las obras de rehabilitación del edificio, que cuenta con una superficie de 550 m2, tendrán un plazo de ejecución de dos años, por lo que está previsto que el vivero entre en funcionamiento en 2015 y albergue un total de 20 nuevas empresas cada dos años.
Incyde cuenta con la mayor red de viveros de Europa, con un total de 96 en toda España que acogen alrededor de 2.500 empresas.
Comentarios
(
10 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbella
27/06/2013 - 15:37H
Estupenda noticia, todo lo que sea conseguir fondos, en este caso europeos que sirvan para ayudar a la economía local, ayude a los emprendedores de Marbella en sus inicios, genere empleo, y además consiguiendo fondos mayores a los previstos.
|
nisesabe
29/06/2013 - 10:42H
estupendo, los trabajadores del ayuntamiento como piojos en costura sin sitio y se crea un vivero de empresas al lado en vez de ampliar cada vez vamos mejor ENHORABUENA SRA. ALCALDESA y como no a los adláteres
la lupa
28/06/2013 - 01:06H
Increible !!!!! el comentario del 27 a las 11:47 NO ES DE LA LUPA. Si este periódico no ofrece garantías para que otros no puedan comentar con el seudónimo de una persona MEJOR NO SEGUIR COMENTANDO EN ESTE PERIÓDICO DIGITAL !!!
El que haya escrito con el seudónimo de la lupa NO TIENE NI IDEA DE SINTAXIS. Lo siento..... se te ha visto el plumero, el/la de las 11:47 del día 27 de junio NO ES LA LUPA
Un logro más conseguido por Ángeles Muñoz, favorecerá la puesta en marcha y el desarrollo de las empresas que están comenzando su actividad, poniendo a su disposición una infraestructura física y servicios que cubran sus necesidades,generará empleo e incrementará el tejido empresarial de Marbella. ¡¡CHAPÓ!!
Encarna
27/06/2013 - 15:58H
Excelente noticia, todo lo que sea recibir fondos económicos y que reviertan en Marbella bienvenidos sean! Ademas hay que invertir en estos nuevos proyectos de futuro, el apoyo que nuestra Alcaldesa tiene por donde vá es mas que óbvio y siempre luchando por traerse a Marbella inversión de futuro. No olvidemos que la creacion de empresas es fundamental en nuestro municipio a mas empresas mas trabajadores y mayor crecimiento económico tanto como consumo que redunda en mayor actividad socio-comercial y esto es bueno, le pese aquien le pese, o ¿pretendemos vivir de los fondos públicos repartidos bajos intereses mas que ocultos y que por lo que parece le va acostar la presidencia Autonómica? Srs es momento de confiar, y luchar por una Marbella mejor, que ya bastante no quitaron. Si aportamos por salir adelante todos saldremos.
Para Lakilla
27/06/2013 - 14:47H
No sé si es mejor que cambie su nombre por ladilla jijiji
Sampedreño
27/06/2013 - 13:51H
Maravillosa noticia seguro que ésta buena inversión creará empleo y actividad económica para todos en éstos tiempos tan dificiles
lakilla
27/06/2013 - 13:41H
Cuántas tonterías y cuántas mentiras, mas excusas para seguir derrochando dinero que va siempre a los bolsillos de los mismos. Qué mafia estos del ayuntamiento, parecidos a los Bárcenas y Gürtel, cortaditos con la misma tijera.
De modo, que reciben 1´3millones y tienen que pagar 400.000, y a saber los tragines que hay por debajo en todas estas operaciones.
Mas ocultismo por parte del PP-Marbella al que ya nos tienen acostumbrados.
PP-Marbella= Gil = Mafia= Ladrones...
Alicia
27/06/2013 - 13:27H
Una idea genial. Yo conozco algunos viveros de empresas de otras ciudades y dan un gran servicio a las empresas que están empezando. Ojala ayude a muchos que falta hace. A nosotros nos hubiera venido genial esto cuando empezamos.
la lupa
27/06/2013 - 11:47H
¿Por qué hay que primero hacer una obra para crear el Vivero de Empresas cuando ya hay sitios suficientes de propiedad del Ayuntamiento para poder desarrollar esas funciones? Sobretodo con la necesidad acuciante de empleo que existe a día de hoy. ¿Para que esperar? ¿Quién trincará comisiones para la realización de esta obra?
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|