El pasado
5 de octubre el equipo de gobierno anunciaba que había liquidado, en quince meses al frente del Consistorio, la deuda privada que se encontró a su llegada, que era de 50 millones de euros.
Como consecuencia, según se explicó, se iba a solicitar al Gobierno central que levantara el plan de ajuste de 2012, que constreñía a la institución junto con la criticada Ley de Sostenibilidad.
Pues bien, el Ayuntamiento ya se ha liberado de uno de esos dos pesos, el mencionado plan de ajuste, lo que le va a permitir, entre otras cosas, cubrir las jubilaciones que se han producido este último año tanto en Policía Local, como Bomberos y Asesoría Jurídica.
Así lo han anunciado esta mañana el alcalde, José Bernal, y el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, quien ha dicho que en 2017 saldrán a concurso el cien por cien por cien de esas plazas, lo que permitirá compensar en cierta medida las jubilaciones de estos últimos años.
"Vamos a invertir el proceso que estaba dando de eliminar plazas necesarias en materia de seguridad para el municipio", ha dicho el regidor, insistiendo en que la medida no tiene efecto retroactivo y solo se podrán cubrir las de 2016.
Manuel Osorio ha destacado que, en el caso de los Bomberos, en los próximos años se prevén muchas jubilaciones, por lo que reponerlas será muy necesario.
Estas incorporaciones no van a suponer un mayor gasto para el Ayuntamiento ya que las carencias de la plantilla se estaban cubriendo actualmente con horas extra, por lo que incluso el presupuesto será menor cuando estén otorgadas las plazas.
Ley de Sostenbilidad
También ambos han vuelto a pedir una flexibilización para municipios que cumplan a la hora de aplicar la Ley de Sostenibilidad. "Nos impide aún realizar las políticas que queremos", ha reconocido Bernal.
Hay que recordar que Marbella se acogió al inicio de 2012 a un plan de ajuste para garantizar el pago a proveedores, para lo que recibió algo más de 12 millones de euros.
Como contraprestación, había exigencias como reducir el número de sedes municipales, ahorro energético y realizar únicamente una resposición de entre el 5 y 10 por ciento en jubilaciones de policías, bomberos y asesores jurídicos.
Ahora, sin plan de ajuste, se tomarán medidas en dos sentidos. Por un lado la ya explicada de cubrir al 100% las plazas vacantes, aunque solo se puede en las de este último año.
Por otro, en cuanto a las sedes, afrontar una "reubicación y expansión", ha señalado el alcalde. Respecto a la eficiencia energética, ha dicho que se va a continuar en la línea de reducción de costes, que ha permitido al tripartito ahorrar 260.000 euros.