El concejal de Movilidad, Miguel Díaz, ha informado este miércoles, a preguntas de los medios en rueda de prensa, que mantiene la idea de que el Ayuntamiento asuma el transporte urbano aunque, como ya se explicó, no de forma inminente.
Ahora mismo se siguen dando los pasos para realizar una licitación pública y que el nuevo servicio esté disponible en 2018, aún en manos de la empresa que se haga con la concesión.
Eso sí, ha señalado que el nuevo contrato se hará por un periodo "corto", que ha estimado podría estar incluso en el mínimo que marca la ley, ocho años, periodo durante el cual se aprovecharía para "sentar las bases de una gestión pública".
Díaz ha explicado que la próxima semana saldrá a contratación el equipo técnico que va a guiar todo el proceso de la nueva concesión, tanto elaborando los pliegos como haciendo estudios económicos, de demanda y jurídicos.
Como ya publicó
Marbella24horas en
julio de 2016, la tramitación es lenta y requiere que el Ayuntamiento debe dar publicidad a la licitación con un año de antelación debido a la superficie de kiómetros que tiene Marbella.
Por tanto, hasta el próximo verano no se puede sacar el pliego de condiciones, en el que se va a comenzar ya a trabajar buscando a este equipo técnico.
Infraestructura
El concejal ha aprovechado para recordar los motivos por los que se ha descartado la municipalización inmediata, como plantearon antes de las elecciones algunos de los grupos que forman el tripartito.
"El económico es el principal problema, sino la ausencia de la infraestructura necesaria para asumir la gestión", ha señalado. Precisamente para crear las condiciones adecuada a la municipalización se utilizarán el periodo de la nueva concesión con esos ocho o diez años.
Miguel Díaz ha recordado que el nuevo contrato estará más fiscalizado por el Ayuntamiento y considera que se trata de un "servicio prioritario" para los ciudadanos.
Podemos
Desde Costa del Sol Sí Puede (CSSP), su concejala, Victoria Mendiola, ha avalado la postura del equipo de gobierno y que considera como la "solución más factible".
La miembro de Podemos, desde donde siempre han pedido el rescate de este servicio, ha dicho que "la realidad es que no existe una estructura logística para ello, que hay que crear antes".
En este punto, ha recordado la petición de su grupo municipal para que se cree una Dirección General de Transporte que trabaje con el equipo técnico que se va a nombrar ahora.
También considera importante que se pueda mantener la actual empresa, Transportes Locales 2000, que está en proceso de disolución al haber arrojado pérdidas durante los dos últimos ejercicios con el gobierno del PP.