
El tripartito luchará por un nuevo convenio para la UNED en Marbella
J. C. A. | 07/10/2016 |
 |
|
- Gema Midón toda la documentación sobre este asunto. (Foto: J.C.A.)
La responsable de Enseñanza del Ayuntamiento de Marbella, Gema Midón, ha expresado este viernes la intención del equipo de gobierno de luchar por un nuevo convenio que permita la continuidad de los estudios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Marbella. También ha criticado el cierre unilateral del aula pese a que el actual acuerdo abarca hasta 31 de diciembre.
La situación de la UNED en el municipio sigue generando controversia y esta mañana el tripartito ha ofrecido su versión, que es muy clara. Por un lado, la apuesta firme por la continuidad de estos estudios en Marbella y, por otro, lo que se ha definido como "deslealtad" desde el Centro Asociado de Málaga.
El aula de Marbella está ahora cerrada y no permite matriculaciones para este curso, ni tampoco se podrán hacer exámenes, situación que ha disgustado mucho a los responsables municipales ya que consideran que existe un convenio vigente desde 2001 hasta diciembre de 2016.
Por ello, han mostrado su disposición a seguir trabajando para solucionar esta situación, aunque realmente parece difícil hacerlo de forma inmediata por falta de tiempo ya que el plazo para matricularse concluye el 22 de octubre.
Si no se llegase a tiempo, el equipo de gobierno tiene claro que va a seguir adelante y buscar un nuevo convenio a partir del siguiente año académico.
Midón, que ha estado acompañada por el concejal de Enseñanza, Rafael Piña, y de Hacienda, Manuel Osorio, ha señalado que desde el Ayuntamiento han cumplido también con el pago del primer semestre de 2016, algo más de 21.000 euros.
Reparo del Interventor
Para ello, como es conocido, fue necesario levantar un reparo del Interventor en el pasado pleno, ya que la Ley de Sostenibilidad del Gobierno de Rajoy impide que los ayuntamientos hagan frente a gastos de este tipo.
Por tanto, no hay falta de recursos económicos, sino que el Ayuntamiento está dispuesto a destinarlos a la UNED.
Según ha explicado, se está negociando un nuevo convenio que resuelva los problemas del aula de Marbella al convertirse en un centro asociado como el de Málaga, del cual depende ahora.
Para ello, se han mantenido ya distintas reuniones, aunque son necesarios dos informes. El primero es del Ministerio de Educación para acreditar que no existe duplicidad de pagos con otra administración.
Ese documento se recibió este jueves 6 de octubre, dejando ya casi sin margen al equipo de gobierno para poder llegar a tiempo y salvar el curso. Ahora, hay que dar un segundo paso y es solicitar a la Junta que acredite la estabilidad financiera del Consistorio.
Con ambos documentos se podría solicitar ya a la UNED que garantice la continuidad de los estudios en Marbella, donde el año pasado hubo 584 alumnos matriculados y 3.000 hicieron sus exámenes.
"Vamos a seguir luchando, pero echamos de menos en ese camino al PP que está utilizando la educación como arma política", ha señalado Midón, quien ha destacado la necesidad de un nuevo convenio porque si no, a partir del 1 de enero, la UNED sí desaparecerá de Marbella.
Rafael Piña
Rafael Piña, por su parte, también fue muy claro. "Está el dinero, los trabajadores, el edificio, está todo", señaló, y culpó a la dirección del Centro Asociado de Málaga de la situación.
"En las reuniones que hemos tenido siempre he percibido que querían cerrar el aula de Marbella y de ahí viene su constante deslealtad", ha explicado.
El edil ha recordado, con respecto a la labor desempeñada por el Equipo de Gobierno, que el día 7 de junio de 2015 “recibimos por parte de la UNED recién llegados al Ayuntamiento un requerimiento tajante de que o se pagan los débitos existentes o se cerraba el aula telemática en la ciudad”.
Así, ha señalado que “habían pasado seis meses desde que la UNED había empezado el curso presupuestario y el anterior Equipo de Gobierno no había hecho absolutamente nada; no encontramos ni un solo documento de que tuviese la intención de realizar dicho pago”.
También criticó que desde el centro asociado del que depende el aula de Marbella tardó mucho en enviarse la justificación del año 2014, con lo que no se podía afrontar el 2015.
Y también señaló la Ley de Sostenibilidad y Racionalización aprobada en 2013 por el Gobierno de Rajoy. "El PP hace leyes que dañan a la ciudadanía y luego, con sus triquiñuelas, parece que la culpa es de otros", añadió.
"Nosotros hemos hecho todo lo posible, incluso levantar dos reparos del Interventor, mientras el PP solo quiere cerrar el aula", concluyó.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Antonio Millán Puerta
07/10/2016 - 16:48H
Como antiguo Alumno, desde este año, solamente decir, que por favor no hablen tanto en los medios de comunicación y se vean en persona, no para reprocharse mutuamente quien tiene la culpa, sino para buscar soluciones, tomar decisiones, etc... No os creo, este tema lleva dando vueltas más de año y medio, y no sólo culpo a la Administración local de Marbella, sino a ambas instituciones, que estan más en decir que la otra tiene la culpa, y en salir en prensa manifestando que lo van a solucionar... Por favor no nos engañen más, las dos instituciones públicas, tanto consorcio como Ayuntamiento, hablen y busquen soluciones,NO MÁS PRENSA, SOLUCIONES YA... habeis dejado a muchos alumnos en la estacada
|
Ahora ajo y agua
09/10/2016 - 01:51H
Claro que sí. Ahora que se ha visto la ineficacia del arcarde llegó la hora de tratar de justificar su absoluta inoperancia con este tema. Ahora toca decir que no iba nadie o que no hay gente matriculada. Es una pena perder un servicio públicp y que los palmeros lo aplaudan o traten de excusar a sus líderes politicos. Así, por este camino, es como una ciudad se empobrece. Ya mismo hasta alguno dirá que con dos ambulatorios en Marbella no hace falta ampliar el hospital o algo por el estilo. Y así con todo
Y ahora qué?
08/10/2016 - 23:02H
que saquen estadísticas de cuantos iban y cuanto cuesta en dinero y en tener abierto hospitalillo.igual ese dinero se podría emplear en todos los universitarios de marbella no sólo los de uned
Y ahora qué?
08/10/2016 - 18:32H
cansino ya el tema. y os digo que no iba nadie. que a día de hoy todo es online. e ir una vez al año a Málaga al examen no creo que sea de drama.que les pongan el bus y listo
PPSOE
08/10/2016 - 00:46H
Cada vez está más clarito que los políticos locales solo quieren camareros y hoteles dunares y por eso tienen tan poco interés en la uned de las Marbellas. Mejor tener esclavos serviles que ciudadanos formados. Cada vez hay menos servicios nenes. Y ahora todos a tocar las palmas, venga, plas plas plas !!!!!
Hagan su trabajo.
07/10/2016 - 23:08H
Más diálogo, y menos postureo.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|