Clínica Ochoa interiores
LOCAL | BALANCE

El tripartito destaca su gestión de dos años frente al "PP de las lindes" 

J. Z. | 28/06/2017
     Comentarios
3
El tripartito destaca su gestión de dos años frente al "PP de las lindes" 
  • El tripartito ha mostrado fuerza ante un poblado número de medios. (Foto: J.Z.)
Los tres líderes del tripartito que está desde hace dos años al frente del Ayuntamiento de Marbella, José Bernal (PSOE), Miguel Díaz (IU) y Rafael Piña (OSP), han realizado este miércoles balance de este periodo. El alcalde ha destacado la "gestión, la transparencia y la participación", y, sobre todo, se ha referido al "cambio" frente a lo que ha denominado "el PP de las lindes". 

Sin que aún se sepa si este equipo de gobierno va a continuar al frente del Ayuntamiento, pendientes de la decisión que tome el Consejo Consultivo de Opción Sampedreña (OSP), este miércoles se ha realilzado un balance de estos dos años.

La escenificación ha sido de máxima unidad y cohesión entre los tres partidos y nada hace pensar que pueda haber un cambio. Incluso se ha hablado de trabajo que hay por delante para los dos años de mandato que restan.

En todo momento, tanto Bernal como Díaz y Piña han querido exhibir las diferencias con la gestión anterior, la del "PP de las lindes", como ha señalado el alcalde.

En sus palabras, el regidor ha hablado de "gestión, participación, transparencia" y, sobre todo, de "cambio" frente a las "prácticas oscuras" del PP para poner "paredes de cristal" en el Ayuntamiento.

"Han sido dos años de atención a los ciudadanos a los que el PP había dado la espalda, dos años de obras en lugares donde nunca se habían hecho hasta ahora, transformando los barrios y acometiendo mejoras en el saneamiento", ha dicho.

Bernal ha hecho hincapié en la gestión económica, destacando la figura del concejal de Hacienda, Manuel Osorio, y tambien ha hablado de empleo, de obras, de urbanismo y de turismo, principalmente.

El alcalde ha sido rotundo al señalar que este equipo de gobierno "salvó al Ayuntamiento de la bancarrota" al llegar a un acuerdo con la Junta de Andalucía para refinanciar la devolución del anticipo reintegrable de tiempos de la Gestora.

Deuda privada

Ha recordado la eliminación de toda la deuda privada, lo que ha permitido levantar el plan de ajuste que existía desde 2012, y también la reducción en un 21% de la deuda total durante estos dos años.

También ha hablado de empleo, citando alguno de los datos que ofreció recientemente en rueda de prensa, como la creación de 6.200 puestos de trabajo en este periodo. "Nos queda mucho por hacer aún, sobre todo para que el empleo sea de calidad", ha añadido.  

Importante el apartado de Obras, con la inversión de 21 millones de euros para mejorar los barrios y zonas como el Casco Antiguo, y ha destacado las mejoras en el saneamiento, actuaciones de "esas que no se ven y a antes no interesaba hacer".

Ha recordado las obras en la avenida Nabeul, en la calle Huerta Chica, avenida del Mercado o las que se están realizando en Divina Pastora, además de otras en Nueva Andalucía, Las Chapas y San Pedro Alcántara.

En Urbanismo ha detacado el "giro radical" para poner fin al tiempo "de los escándalos, de las multas prescritas y de las lindes". Ha dicho que en breve se concluirá la contratación del nuevo equipo redactor del PGOU, un documento que se hará desde la "participación".

Importante apartado también el turístico, con la recuperación de las "grandes inversiones" como la construcción del hotel W Marbella en Las Chapas o la reapertura del Don Miguel, que "ahora sí va a ser de verdad", ha dicho.

Foro Turístico

Bernal ha resaltado la colaboración público-privada con el Foro de Innovación y Promoción Turística de Marbella, en el que se genera una "sinergia" clave para el municipio.

En materia laboral ha recordado la integración de los trabajadores de los Oales y la puesta en marcha de las bolsas de empleo. "Se terminó la época del enchufismo, ese que está investigando ahora la justicia", ha añadido.

Y en materia deportiva, ha hablado de la recuperación de grandes eventos como el Grand Prix de Gimnasia Rítmica o la apuesta por el Ironman para situar a Marbella "como referente internacional".

Igualmente, ha destacado la creación de la mesa del deporte para "dialogar" con los clubes y el impulso a la mejora de las instalaciones pese "al problema que nos plantea la anulación del PGOU".

Por su parte, Miguel Díaz, ha destacado la transformación democrática como gran apuesta de la primera mitad del mandato, plasmada en medidas como la puesta en marcha del Portal de Gobierno Abierto, "donde los ciudadanos disponen de toda la información sobre la actividad municipal, como presupuesto, gastos de fondos públicos, contrataciones o inventario".

"Venimos de la época oscura del PP y era algo impensable que los ciudadanos pudieran acceder directamente y con inmediatez a toda la información y actividad municipal. Ahora hemos garantizado con hechos ese primer objetivo de ser un Ayuntamiento transparente", ha remarcado.

Participación y políticas sociales

Igualmente, ha aludido a la puesta en marcha de medidas para garantizar la participación, como el código ético y de buen gobierno, la primera ordenanza de transparencia, el Buzón del Ciudadano o el primer plan estratégico de subvenciones donde se da a conocer y se evalúa el destino de los fondos públicos.

Especialmente, en este apartado ha incidido en la implantación de los Presupuestos Participativos, inmersos en la segunda edición, y que en dos ejercicios va a suponer que los ciudadanos decidan directamente sobre el destino de cuatro millones de euros y sobre el desarrollo y la transformación de la ciudad.

Otra de las transformaciones impulsadas ha sido, según ha recordado, la de Radiotelevisión Marbella, "que en los últimos años fue trinchera de los gobiernos primero del GIL y luego del PP y que ahora es un medio de comunicación plural, donde hay debate y diversidad de voces".

Díaz ha recalcado además que el Equipo de Gobierno ha puesto en el centro de la acción política a las personas. "Ha habido un cambio importantísimo en las prioridades y una apuesta por la transformación social", ha subrayado, con iniciativas como dotar de un millón de euros el Plan de Emergencia Social, así como una mejora en los mecanismos administrativos "para llegar a más personas y con mayor eficacia".

En el mismo ámbito, ha recordado que se ha puesto en marcha una Oficina de Intermediación Hipotecaria, que se va a abrir en breve un Centro de Atención Inmediata a personas sin hogar y que se han alcanzado acuerdos con empresas para garantizar los suministros para personas en riesgo de exclusión social.

Ha apuntado también a la aprobación del Plan Estratégico del municipio como otro hito en la gestión del Equipo de Gobierno; "una planificación de la ciudad sostenible que queremos y que se aborda ahora desde la participación". "Hemos pasado del gris al verde en nuestro municipio. De ser el paradigma del desarrollo urbanístico descontrolado a proteger el litoral con 27 hectáreas más de reserva dunar", ha explicado.

Asimismo, se ha referido al impulso al plan de estabilización de las playas del municipio. "Es una autentica necesidad que en décadas ha sido desatendida por los distintos gobiernos y este Equipo de Gobierno ha conseguido que se desbloquee la parálisis en la que estaba el Ministerio de Medio Ambiente", ha añadido.

En otro orden de cosas, ha puesto el acento en que "se han dado los primeros pasos para cambiar hacia una movilidad sostenible, con medidas como los primeros carriles bici para movilidad cotidiana".

Por último, de la zona de Las Chapas, ha destacado el proyecto del Corredor Verde "para que sea la referencia en los espacios naturales del municipio y también como atractivo añadido para un turismo de ocio y naturaleza".

Acuerdo para que Marbella tenga la UNED


Rafael Piña ha aludido por su parte a la gestión realizada en el ámbito cultural y educativo en estos dos años y ha incidido especialmente en el “duro trabajo” para lograr un acuerdo con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), “que permitirá que Marbella tenga el único centro que habrá al margen de la capital”.

Se ha referido además a la creación de espacios como el Centro Rosa Verde de San Pedro o la próxima apertura del Centro de Artes Escénicas del Ingenio o a la apuesta por sacar la cultura a la calle, así como a la puesta en valor de los yacimientos, con horarios de apertura más amplios, nueva iluminación y cámaras de videovigilancia.

"San Pedro ha recuperado la autonomía que tenía en los años 80"



Por último, ha puesto el acento en que San Pedro Alcántara ha recuperado la autonomía con la que contaba en los años 80 y que "fue en regresión y que desmantelada definitivamente en los últimos años". "Con el PP, la Tenencia de Alcaldía se convirtió en un edificio que sólo servía como registro de entrada", ha lamentado.

"Ahora se pueden tomar decisiones para San Pedro desde San Pedro", ha recalcado Piña, quien ha apuntado a que, además, ahora San Pedro está presente en las ferias internacionales de turismo en las que se promociona el municipio.

Igualmente, se ha referido al incremento de la actividad comercial y urbanística que se está registrando, algo a lo que está contribuyendo que desde la Tenencia de San Pedro se pueden ahora gestionar los permisos y se puedan agilizar los trámites.

En este punto, ha incidido en la dinamización de la actividad económica y el atractivo que está suponiendo la apuesta por la celebración de eventos lúdicos, culturales, recreativos y deportivos todos los fines de semana.

En el ámbito de obras, ha remarcado que se está planificando a futuro "y no sólo haciendo jardines que luego no se sabía cómo se iban a mantener como hizo el PP". Así, ha explicado que se está trabajando en modernizar las infraestructuras de saneamiento o pluviales. "Antes se hacían proyecto solo para la foto. Ahora trabajamos para atender las necesidades de los vecinos", ha añadido.

Piña ha querido recalcar el logro conseguido por el Equipo de Gobierno con el aplazamiento del anticipo reintegrable de la Junta, ya que "ha permitido que se levantase el plan de ajuste impuesto por el PP que nos impedía contratar operarios".

Por último, ha puesto el acento en que durante estos dos años "estamos danto ejemplo como gobierno de consenso ante la imposición de los gobiernos de mayorías absolutas".

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Marbella es Única
28/06/2017 - 18:37H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
Bueno hemos pasado del "PP de las lindes" al tripartito de "las lindes las tenemos en casa" porque solo hay que pasear por San Pedro o ver cualquier evento que ya ni aparece el logo del ayuntamiento de Marbella. Así que no sé que es peor.
Aunque a algunos les pese
28/06/2017 - 11:42H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-14
Aunque a algunos les pese (PP) en estos 2 años se están haciendo más y consiguiendo mucho más para la ciudad que en los 8 años en los que ellos des gobernaron la ciudad.
John McLane
28/06/2017 - 11:30H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
Bastante mejor que el PP, es indudable, pero queda mucho por hacer. Algunas delegaciones parecen el ejército de Pancho Villa. Dejemos las puñeteras fotos para los vagos de los peperos y a arrimar el hombro.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©