El edil ha recordado que cuando llegaron al gobierno, el Ayuntamiento de Marbella estaba en los últimos puestos del listado de Transparencia Internacional, cumpliendo solo el 58% de los ítems de esta asociación.
Ahora, el salto que se ha dado es importante y Díaz ha recalcado que faltan solo cuatro indicadores para alcanzar el 100%. Uno de ellos es la publicación del inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento, en el cual se están subsanando algunos errores, ha aclarado.
También falta la publicación de informes internos de órganos de asesoramiento jurídico e Intervención, que se encuentra "en estudio para delimitar qué datos son susceptibles de publicarse, atendiendo a la ley de Protección de Datos", además, los convenios urbanísticos en ejecución, requisito que "se encuentra actualmente en fase estudio".
El último que aún no se cumple es la publicación de las sugerencias recibidas por ciudadanos y organizaciones, algo que quedará solventado con esta plataforma de Gobierno Abierto que se ha presentado esta mañana.
En ella se ha creado un apartado sobre Participación Ciudadana, donde hay encuestas para que, previo registro como usuario, cualquier ciudadano pueda opinar.
También se añadirá, ya que el portal aún no está totalmente desarrollado, una sección de sugerencias y propuestas al equipo de gobierno, en el que se está trabajando, con el compromiso de dar respuesta a lo que planteen los ciudadanos.
Otro dos aspectos destacados de este nuevo portal (
gobiernoabierto.marbella.es) son los apartados de transparencia presupuestaria y el de datos abiertos.
Respecto al primero, se pueden consultar ya los presupuestos de 2016, y también hay una herramienta para comparar las partidas con los de 2014 y 2015, siempre que estén recogidas con el mismo nombre.
También están a disposición de los ciudadanos los presupuestos de los Oales y de las sociedades municipales.
En cuanto al apartado de datos abiertos (Open Data) se ofrecerá todo tipo de información sobre la actividad del Ayuntamiento que pueda ser de interés para empresas o particulares.
Díaz ha destacado que esta herramienta en internet da cumplimiento al acuerdo adoptado en noviembre de 2015, y ha recordado que el tripartito ya estaba publicando los contratos menores en la web municipal, al igual que, ya desde años anteriores, los mayores en el perfil del contratante.
El responsable del área de Innovación y Nuevas Tecnologías, Manuel Morales, que desde este viernes asumirá como concejal esta delegación, ha explicado que “desde que llegamos al Ayuntamiento hemos estado trabajando para hacer de la transparencia una realidad y con este portal damos un salto cualitativo”.