Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUSTICIA

El Tribunal del caso "Malaya" considera que las penas son legales y que la sentencia es "justa"

Redacción | 08/10/2013
     Comentarios
4
El Tribunal del caso
  • El Tribunal que ha juzgado el caso Malaya. (Foto: RTVE)
El Tribunal que ha juzgado el caso "Malaya" considera que las penas que se han impuesto a los 52 condenados son legales y aplicadas en su grado máximo conforme al Código Penal vigente antes de 2010. Además, se ajustan a los hechos que se han probado. Por tanto, estima que la sentencia es "justa" y también la ha calificado como "razonada y trabajada". Además, califica como "gravísimas" las conductas de corrupción generalizada que existían.

En un encuentro esta mañana con los medios de comunicación, la Sala que ha llevado el caso ha explicado que se han tenido en cuenta como documento fundamental los archivos intervenidos a Maras Asesores, en los que aparecían iniciales y las cantidades de dinero que se le adjudicaban.

El Tribunal recuerda que se han juzgado "unos hechos concretos", que corresponden a un periodo de tiempo y no a toda la trayectoria tanto de Juan Antonio Roca como del resto de los acusados, ni a toda la etapa corrupta de Marbella. 

Aún así, sostiene que los hechos probados son "gravísimos" y que la sentencia es "justa" en función de las penas que se pueden aplicar con el antiguo Código Penal, que serían mayores con el actual, aprobado en 2010. Ante las opiniones de la ciudadanía de que los castigos son bajos, han mostrado su "respeto". 

Respecto a las condenas a los concejales por delitos de cohecho continuado para acto injusto no realizado, se considera así al no poderse determinar con qué decisión urbanística estaba asociado el dinero recibido. La Sala recuerda que las propias acusaciones consideraron al final que los ediles "estaban en nómina". 

Sobre los empresarios, la mayoría absueltos, han señalado que el dinero se lo pedía Roca, lo que deja la pena entre seis meses y un año de cárcel a los condenados. 

Por los delitos de blanqueo, la sentencia se ha centrado en las personas más cercanas a Roca, absolviendo a otros acusados situados en niveles inferiores. 

Entre los atenuantes que se han aplicado, destacan la confesión y también la detención irregular, superando las 72 horas, como en el caso del empresario Tomás Olivo, acreditado por una sentencia del Tribunal Constitucional en respuesta a un recurso que presentó. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Coherencia
08/10/2013 - 18:37H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Curioso que el propio Tribunal que emite la sentencia, emita esa valoración. Parece como si ellos mismos no confiaran en lo que han dicho..........y todo después de ver la indignación que han despertado. ¿Es esto Justicia?
Alba
09/10/2013 - 10:42H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Y tan JUSTA que paguen por ello los chorizos de MARBELLA
lakilla
08/10/2013 - 21:37H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
¿No tendrá algo que ver el Garladrón en esta historia? Desde luego, lo de la justicia es patético. A lo mejor también ha habido algún milloncejo por debajo cuerda, y no me extrañaría nada visto lo visto.
Indignado
08/10/2013 - 20:41H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Si Coherencia pero la plebe cayamos y asentimos. Asi nos va.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©