Han sido dos días, viernes y sábado, de alerta naranja, con lluvias muy intensas y fuerte oleaje, a lo que se ha sumado el viento, propiciando dos jornadas muy desapacibles en el inicio del Puente de Mayo.
Este domingo ha salido ya el sol, que será habitual durante toda la próxima semana con la recuperación también de las temperaturas.
Atrás queda el temporal, que ha dejado casi 100 litros de lluvia en Marbella, en concreto 96,2, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), sumando las precipitaciones que ya hubo también el jueves por la noche.
El viernes fue el día más complicado, en el que se recogieron hasta 59,6 litros por metros cuadrado. Continuó lloviendo el sábado, aún con 34,2 litros más, pese a que a media mañana se desactivaron ya las alertas.
También el viento ha sido protagonista, con rachas que han llegado a alcanzar los 71 kilómetros por hora en Marbella.
Y, además, fuerte oleaje, que ha vuelto a castigar las playas del municipio, ya de por sí dañadas por el anterior temporal tras la Semana Santa.
Aspecto de la playa de La Fontanilla de Marbella este domingo. (Foto: J.C.A.)
Se han vuelto a producir descarnes importantes en La Bajadilla y La Fontanilla, en puntos de escorrentía en la zona de Las Chapas y en las playas de La Salida y Linda Vista, en San Pedro Alcántara.
Además del oleaje, los daños también los causa la salida de pluviales hacia el mar al concentrarse en una determinada zona y erosionar la playa.
Es lo que ocurre habitualmente, por ejemplo, en la zona que muestra la foto inferior, en Las Chapas, cerca del hotel Don Carlos, que ha sido ya reparada hasta en cuatro ocasiones por el Ayuntamiento desde diciembre.
.jpg)
Daños producidos por la salida de pluviales en la zona de Las Chapas.
También han resultados destrozadas rampas y escaleras de acceso desde el paseo marítimo en algunos puntos, que ya habían quedado afectadas por temporales anteriores.
Con esta situación, el pasado jueves estaba prevista una reunión en Madrid con la Demarcación de Costas para abordar la estabilización de las playas, pero finalmente no se produjo por problemas de agenda de los miembros del Gobierno central.
De todas formas, el temporal de estos días ha dañado de forma importante todo el litoral malagueño, también en puntos donde existen espigones.