- El macrojuicio por el caso Malaya, en la Audiencia de Málaga.
El Tribunal Supremo estudiará el próximo miércoles 16 de julio los recursos presentados contra la sentencia del caso Malaya, aunque prevé que sea necesario ampliar las sesiones, al menos los dos días siguientes. En total, hay 52 recurrentes, entre acusados y acusaciones. Entre ellos, se analizarán los de la Fiscalía Anticorrupción y de la Junta de Andalucía, no así el del Ayuntamiento de Marbella, que no lo presentó.
Hay que recordar que la Audiencia Provincial de Málaga condenó en octubre de 2013 a 51 personas. La mayoría han presentado recursos de casación contra la sentencia. Destaca que no lo hayan hecho el exalcalde, Julián Muñoz, entre los acusados, y el Ayuntamiento de Marbella, entre las acusaciones.
Sí han recurrido el principal acusado y cerebro de la trama, Juan Antonio Roca, la exalcaldesa, Marisol Yagüe, y la exconcejala Isabel García Marcos, entre otros muchos. También lo han hecho la Fiscalía y, como acusación popular, la Junta de Andalucía.
Tanto el Ministerio Público como la administración autonómica han solicitado aumento de penas a la mayoría de los condenados. Por ejemplo, en el caso de Roca, el fiscal pide 10 años más de prisión.
La Fiscalía también solicita aumento de multas pero sostiene que se elimine la referencia realizada por el tribunal a que los bienes decomisados y el importe de las multas revierta en el Ayuntamiento de Marbella.
En cuanto al principal acusado, Juan Antonio Roca, su defensa cuestiona todo el proceso, desde la instrucción, pasando por el tribunal y el desarrollo del juicio. Reclama su nulidad porque considera que no ha sido justo.
No hay ningún comentario en esta noticia.