- Una de las torres de socorrismo de este verano en Marbella.
Casi dos meses después de que concluyera la temporada estival, el concejal de Playas, Manuel Cardeña, ha hecho público el informe sobre las incidencias atendidas por el Servicio de Atención Sanitaria, Salvamento y Socorrismo. Han sido más de 20.000 intervenciones, siendo el incumplimiento de las ordenanzas, la información a los usuarios y las pulseras identificativas el 80%.
El Servicio de Atención Sanitaria, Salvamento y Socorrismo de Marbella realizó entre el 23 de junio y el 15 de septiembre un total de 20.940 intervenciones, según se desprende del informe de este operativo sobre la temporada estival.
El incumplimiento de las ordenanzas municipales y otras tipologías como la información a usuarios o la colocación de pulseras identificativas a menores coparon casi el 80 por ciento de las actuaciones.
El concejal de Playas, Manuel Cardeña, que ha dado hoy a conocer los datos casi dos meses después de que concluyera la temporada, ha detallado que el resto de incidencias “se reparten en asistencias sanitarias (19%) y en las actuaciones de las unidades acuáticas (2,8%)”.
“En cuanto al incumplimiento de las ordenanzas municipales, el informe refleja que la mayoría de las 8.170 intervenciones han estado relacionadas con la venta ambulante (40%), seguidas de los masajes ilegales (18%), la presencia de perros en playas no autorizadas (10%), los bañistas en zonas náuticas (10%) y la pesca fuera de la franja horaria (10%), entre otros”, ha apuntado el edil.
En el capítulo de ‘otras incidencias’, con 8.175 casos, destacan las labores de información a los usuarios de playas (57%), la colocación de las pulseras identificativas a menores (33%) y el baño asistido (6%). En menor medida se encuentran otras situaciones como los desperfectos en mobiliario, limpieza de playas o extravío de menores.
Por otro lado, las picaduras de medusas, con un 61 por ciento, y la asistencia por heridas, con un 20 por ciento, han sido las dos causas principales de asistencia sanitarias en las playas del municipio durante el periodo estival, registrando un total de 3.995 actuaciones.
También se han dado casos, en menor medida, de intervenciones de los servicios de salvamento y socorrismo por picaduras de insectos, erizos, traumatismos, contusiones y esguinces, reacciones alérgicas o lavados oculares.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Gaviota desconcertada
06/11/2018 - 15:30H
Valiente gilipollez, han contado las veces que han informado. Es decir que una de las actuaciones fue cuando un domingo les pregunté si habÃa medusas y me dijeron que no (y por cierto sà que habÃa ese dÃa).
|