- Una vivienda de lujo. (Foto: DOM3)
El sector de la vivienda de alta calidad se ha consolidado como una de las principales industrias de la Costa del Sol, por su capacidad para atraer inversión internacional, generar empleo y dinamizar la economía local. Desde la asociación DOM3 han mostrado su preocupación por la falta de vivienda asequible para hacer un "entorno equilibrado".
Este colectivo, que celebró recientemente su asamblea de anual de socios, reúne a empresas dedicadas a la vivienda de lujo en el Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís).
El presidente, Charly Simon, mostró durante este encuentro la preocupación del sector del lujo por el problema del acceso a la vivienda.
“La vivienda asequible es un tema de ciudad que compartimos como prioridad. Un entorno residencial equilibrado es imprescindible para retener talento, sostener los servicios y consolidar un destino competitivo”, ha declarado.
Al acto asistió también el concejal de Urbanismo de Marbella, José Eduardo Díaz, quien también habló de este asunto.
“El éxito de Marbella no puede sostenerse sin dar respuesta al acceso a la vivienda. Nuestro objetivo es crear barrios habitables, con servicios y comercios de proximidad, donde las familias puedan desarrollarse sin necesidad de desplazarse”, ha apuntado.
La realidad es que, durante los 16 años de Ángeles Muñoz al frente de la alcaldía, solo se han entregado hasta hoy 107 viviendas protegidas.
Hay 73 construidas en Nueva Andalucía, a la espera, al igual que 18 para alquiler asequible, también sin entregar, en la antigua escuela de idiomas de Marbella.
Además, se están construyendo 84 viviendas protegidas en San Pedro Alcántara, con precios de entre 185.000 y 235.000 euros.
Hay otro proyecto en Arroyo Palomeras de 25 unidades por hasta 264.000 euros.
En total, 182 nuevas para venta con una demanda actual de más de 2.000 personas.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
U.I. + Powers
06/10/2025 - 08:43H
Cuentan que hasta las gallinas son más valientes y útiles que tú, Alpiocha (un palabro que ni siquiera es oriunda de las Marbellas) Los albañiles vienen hasta de Sierra Yegua y cuando acaban su trabajo sueñan con volver a sus pueblos. Los jardineros son ebchugados en el ayuntamiento que votan a la Titi y que no son de aquí ni tienen arraigo. Aquí sólo vienen los que sueñan con pegar un pelotazo o una balacera. Si te escuece, ráscate
|
Y no están preocupados por la delincuencia, los tiroteos, las mafias y toda la escoria que hay aquí? Eso no les preocupa??
María Luisa
05/10/2025 - 21:27H
estan preocupado porque no hay sitio para que duerman los obreros, como les pasa a los hoteles que no tienen sitio para los empleados, si no que les van a importar jajajaja
Firma Marbella para vivir
05/10/2025 - 20:26H
https://www.change.org/p/derecho-al-acceso-a-una-vivienda-digna-en-marbella-y-san-pedro
¿Compartir?
05/10/2025 - 20:06H
Los ricos le van a tener que dejar algunas de sus habitaciones a la gente que tenga a su servicio, de lo contrario se quedarían sin servicios ya que dichas personas no se pueden costear ni un alquiler, ni una vivienda si es que la encuentra.
Marbellero
05/10/2025 - 13:57H
Si los millonarios están preocupados imaginarse los pobres k no pueden pues verás lo pronto k intenta la alcaldesa solucionarlo y a los pobres que?
El alpiocha de trozqui.
05/10/2025 - 13:21H
Traducimos al castellano. No hay pisos para pobres que nos sirvan de albañiles, limpiadoras y jardineros.
Cuando a la zorra veas lamentarse, cuenta las gallinas.