Brillante cierre el que se ha puesto con la Resurrección a una Semana de Pasión espectacular, marcada por el buen tiempo, sobre todo desde el miércoles, que ha propiciado excelentes estaciones de penintencia, solo alteradas el lunes con un recorrido corto y el martes con el regreso al templo por miedo a la lluvia.
La alegría ha inundado esta mañana las calles de Marbella, con nubes en el cielo que no han supuesto afortunadamente ningún problema, y la procesión se ha desarrollado con gran brillantez.
El trono del Resucitado lo han llevado únicamente las mujeres de la Hermandad de Santa Marta, que el Martes Santo tuvieron que dar la vuelta a poco de iniciar el desfile. Hoy sí han podido disfrutar y resarcirse, en este caso sin compartirlo con hombres como ocurrió el año pasado.
La talla ha procesionado en esta ocasión en solitario, sin el acompañamiento habitual del Romano dormido ni del Ángel anunciador. La música la ha puesto con su habitual maestría la Banda de la Pollinica.
Por detrás, Nuestra Señora de la Victoria, imagen donada en 2014 por Juan Carlos García, cuando fue pregonero, y que ha salido por segundo año a las calles de la ciudad.
Precioso su manto de color turquesa bajo le palio de la Virgen de la Encarnación. El trono lo portaban hermanos de distintas cofradías e iba acompañado por la Banda Municipal de Música.
La Virgen de la Victoria a su paso por Puente Málaga. (Foto: J.C.A.)
Se ha vivido un gran desfile, organizado por la Agrupación de Cofradías, con la presencia de todas, incluidas las de Gloria. Antes, ha tenido lugar la misa en la Iglesia de la Encarnación, oficiada por el párroco, José López Solórzano.
Con mucho público en la plaza, ha comenzado la procesión a media mañana. Han ido organizándose tras la cruz de guía los estandartes de la distintas hermandades, con la presencia de muchos niños llevando ramos de flores.
El cortejo subió por la calle Carmen para buscar la plaza de Los Naranjos y salir por la calle Estación y la plaza de la Victoria hacia Ramón y Cajal. Por allí, recorrido hacia la avenida Nabeul, con petición de venia en Puente Málaga, para subir ya de nuevo hacia la plaza de la Iglesia de la Encarnación.
Allí, Jesús llegó pocos minutos después de las 14:00 horas y esperó la llegada de su Madre para protagonizar el encuentro, momento siempre espectacular con la plaza abarrotada.
Muchos niños con ramos de flores han participado en la procesión. (Foto: J.C.A.)
El trono de la Virgen llegó a las 14:30 horas y allí se encontró con su Hijo mientras se cantaba la Salve. Ambos tronos fueron alzados a pulso por los portadores mientras repicaban las campanas de la iglesia de La Encarnación.
Concluyó así, a las 15:00 horas, la Semana Santa 2016 y ahora se abre el ciclo de las Hermandades de Gloria, con el Rocío, la Sacramental, San Bernabé, la Virgen del Carmen y, ya en octubre, San Pedro Alcántara.