Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

El Resucitado pone fin en Marbella a una espectacular Semana Santa

J. C. A. | 27/03/2016
     Comentarios
8
El Resucitado pone fin en Marbella a una espectacular Semana Santa
  • El Resucitado, saliendo del templo, portado por mujeres. (Foto: J.C.A.)
Con algo de incertidumbre, mirando al cielo por la presencia de nubes, el Cristo Resucitado ha procesionado este Domingo de Resurrección por las calles de Marbella, acompañado además por segunda vez por Nuestra Señora de la Victoria, para poner fin a una espectacular Semana Santa 2016. Presencia de todas las cofradías, incluyendo las de Gloria, en un gran desfile. 

Brillante cierre el que se ha puesto con la Resurrección a una Semana de Pasión espectacular, marcada por el buen tiempo, sobre todo desde el miércoles, que ha propiciado excelentes estaciones de penintencia, solo alteradas el lunes con un recorrido corto y el martes con el regreso al templo por miedo a la lluvia.

La alegría ha inundado esta mañana las calles de Marbella, con nubes en el cielo que no han supuesto afortunadamente ningún problema, y la procesión se ha desarrollado con gran brillantez.

El trono del Resucitado lo han llevado únicamente las mujeres de la Hermandad de Santa Marta, que el Martes Santo tuvieron que dar la vuelta a poco de iniciar el desfile. Hoy sí han podido disfrutar y resarcirse, en este caso sin compartirlo con hombres como ocurrió el año pasado. 

La talla ha procesionado en esta ocasión en solitario, sin el acompañamiento habitual del Romano dormido ni del Ángel anunciador. La música la ha puesto con su habitual maestría la Banda de la Pollinica. 

Por detrás, Nuestra Señora de la Victoria, imagen donada en 2014 por Juan Carlos García, cuando fue pregonero, y que ha salido por segundo año a las calles de la ciudad.

Precioso su manto de color turquesa bajo le palio de la Virgen de la Encarnación. El trono lo portaban hermanos de distintas cofradías e iba acompañado por la Banda Municipal de Música.


La Virgen de la Victoria a su paso por Puente Málaga. (Foto: J.C.A.)

Se ha vivido un gran desfile, organizado por la Agrupación de Cofradías, con la presencia de todas, incluidas las de Gloria. Antes, ha tenido lugar la misa en la Iglesia de la Encarnación, oficiada por el párroco, José López Solórzano.

Con mucho público en la plaza, ha comenzado la procesión a media mañana. Han ido organizándose tras la cruz de guía los estandartes de la distintas hermandades, con la presencia de muchos niños llevando ramos de flores.

El cortejo subió por la calle Carmen para buscar la plaza de Los Naranjos y salir por la calle Estación y la plaza de la Victoria hacia Ramón y Cajal. Por allí, recorrido hacia la avenida Nabeul, con petición de venia en Puente Málaga, para subir ya de nuevo hacia la plaza de la Iglesia de la Encarnación.

Allí, Jesús llegó pocos minutos después de las 14:00 horas y esperó la llegada de su Madre para protagonizar el encuentro, momento siempre espectacular con la plaza abarrotada. 


Muchos niños con ramos de flores han participado en la procesión. (Foto: J.C.A.)

El trono de la Virgen llegó a las 14:30 horas y allí se encontró con su Hijo mientras se cantaba la Salve. Ambos tronos fueron alzados a pulso por los portadores mientras repicaban las campanas de la iglesia de La Encarnación. 

Concluyó así, a las 15:00 horas, la Semana Santa 2016 y ahora se abre el ciclo de las Hermandades de Gloria, con el Rocío, la Sacramental, San Bernabé, la Virgen del Carmen y, ya en octubre, San Pedro Alcántara.

COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Redoble
27/03/2016 - 18:00H
19
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Le debería dar vergüenza a la banda municipal dejar a la virgen de la Victoria sin música cuando terminan sus canciones. Al menos una caja para marcar el paso de los portadores. Cuando empezaban a tocar ya llevaba andando un par de minutos. Alguien debería de hablar con ellos muy seriamente. Las cosas se hacen bien o no se hacen.
De redoble para ciudadano
29/03/2016 - 08:07H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Estamos en el 2016, los tiempos avanzan y la gente quiere grabar ese momento en fotografía. Supongo que habrás visto las procesiones por RTV Marbella, que por cierto han hecho una gran labor, y eso no quita que seas más o menos religioso. Solo es una manera más de disfrutar la Semana Santa. Vamos a seguir luchando porque está tradición en Marbella no desaparezca en vez de estar criticando.
De ciudadano para redoble
28/03/2016 - 21:17H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
El protagonista es la imagen religiosa. Quienes lo portan deberían ir con una vestimenta que les cubriese la cara y no engominados y pendientes a quien les está echando la foto en cada momento. Para sacar el trono y ser el centro de atención hay tortas, pero luego el resto del año la iglesia está vacía. Venga ya, a otro lado con el cuento.
Redoble
28/03/2016 - 20:48H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Vaya "ciudadanos", el segundo demuestra sus dotes insultando a la primera. Yo he dado mi opinión de la banda ayer pero no he insultado a nadie. Tienes pinta de ser el aguao de la banda. Respecto a ciudadano, si no se sacan los tronos es que a la gente de Marbella no le interesa la Semana Santa, si lo sacan es que es postureo. La cuestión es quejarse.
CHIN PON CHIN PUM
28/03/2016 - 16:43H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Lo de la banda de musica es de traca, siempre van a su bola, muchos cobran nomina municipal, pero nadie pone orden, todos los politicos siguen pasandole la manita por la espalda.
Ciudadano 2
28/03/2016 - 16:13H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Absolutamente de acuerdo contigo Ciudadano. Y una prueba mas son los dos comentarios anteriores, en los que se muestra una mezquindad interesada, con deformidad de lo real, quedando al descubierto una supina ignorancia
marbellero
28/03/2016 - 10:30H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Es una vergüenza que la banda municipal salga en san pedro dos días y en marbella salga sólo en la procesión del resucitado y encima ni toquen, estarán muy cansados. Todas las cofradías y hermandades han tenido que pagar sus bandas y en san pedro se han ahorrado ese dinero.
ciudadano
27/03/2016 - 23:59H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
Yo sigo pensando en que la semana santa hace ya muchos años que perdió su carisma religioso y se ha convertido en un lugar de postureo. La mitad de la gente no va a sacar un trono por devoción religiosa sino para que les miren. Conozco a gente que lleva años sin ver una procesión por este motivo, menos mal que no soy el único.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©