Las obras del puente del Potril comenzaron a finales de septiembre de 2007 y se abrió a primeros de noviembre. En aquel momento se presentó como una solución "provisional" a la espera de poder construir un puente en las proximidades y que estaba previsto en la revisión en curso del PGOU.
Obviamente, siete años después aquel proyecto definitivo está olvidado por parte del Equipo de Gobierno, aunque ha vuelto a la actualidad al desbordarse este viernes el río Guadaiza en ese punto y saltar el agua por encima del puente tras las intensas lluvias.
Un vehículo ha quedado atrapado y ha sido necesario utilizar una pala excavadora y el trabajo de los Bomberos para recuperarlo y evitar que se lo llevase la fuerza del agua.
Este paso sobre el Guadaiza consta de 12 tubos de hormigón de un diámetro de metro y medio que han resultado insuficientes para absorber el agua que traía el cauce. La limpieza del puente es responsabilidad del Ayuntamiento.
La construcción salva una distancia de 27 metros entre ambas márgenes, con una calzada de siete metros y dos carriles, que han quedado completamente inundados.
En aquel momento fue la alternativa que eligió el Ayuntamiento para aligerar el tráfico en la zona, “sobre todo teniendo en cuenta que la situación se complicará con las obras de soterramiento de la N340”, declaró el entonces concejal de Obras, Pablo Moro.
Ya en el momento de su puesta en marcha se advirtió de que en situaciones de grandes lluvias no debería utilizarse, pese a lo cual, siete años después, no se ha construido el definitivo y el peligro permanece como ha quedado de manifiesto este viernes.
Vídeo con la crecida del río Guadaiza. Pincha aquí