- Una parada de taxis en el centro de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El portavoz de Fomento y Movilidad en el Parlamento de Andalucía, Enrique Benítez; y el también parlamentario José Bernal, se han reunido este martes con representantes del sector del taxi de Marbella y San Pedro Alcántara, para trasladarles la oposición del PSOE a la liberalización total del sector. Sobre el decreto de reciprocidad de la Junta les ha lanzado un mensaje de tranquilidad.
Benítez ha declarado que la Comisión Nacional de Mercados y Competencias ha abierto una consulta pública de cara a la elaboración de una normativa que persigue la liberalización total del sector del taxi en España, con lo que quedarían reguladas plataformas como Uber que suponen “una auténtica amenaza para el sector”.
“El Partido Popular pretende regular estas plataformas, que tienen una normativa escasa y que no cuentan con los requisitos que sí se le exigen a otros transportes de viajeros, como es el caso de los taxistas”, declaró Benítez.
El portavoz de Fomento en el Parlamento andaluz señaló que el taxi “es un sector importantísimo en España, pero sobre todo en Andalucía y en la Costa del Sol”, donde cumplen una función “trascendental” para el turismo.
Así, explicó que su imagen “es la primera que tienen la mayor parte de los viajeros que acuden a nuestra tierra”, y de ahí su importancia. En España hay unas 70.000 licencias de taxi, unas 1.100 en Málaga capital, 3.000 en la provincia, y 319 en Marbella y San Pedro Alcántara.
Decreto de reciprocidad de la Junta
Por otra parte, Benítez también ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad ante el decreto de reciprocidad que está elaborando la Junta de Andalucía, y para el cual se ha creado el Consejo Andaluz del Taxi en el que están presentes representantes andaluces de todo el sector, además de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
La postura del PSOE, según señaló Benítez, es que “se convoque cuanto antes al Consejo andaluz del taxi y que el decreto cuyo borrador ya está redactado, sólo entre en funcionamiento con el máximo consenso del sector”.
"Mientras que el PP tiene una posición diferente según dónde preguntes, el PSOE propone diálogo y consenso de manera que se puedan conciliar todas las posturas afectadas", ha declarado Benítez, que ha añadido que sería oportuno saber qué opina este partido en Andalucía sobre las facilidades a Über que parece que va a dar el Gobierno de Mariano Rajoy.
Ayuntamiento de Marbella
Por su parte, José Bernal avanzó que pese a que el PP no aceptó el debate en Comisión de una moción del PSOE en la que solicitaba una serie de medidas para el sector, esta propuesta se volverá a presentar “como urgente”.
De este modo, el portavoz socialista señaló que el PSOE pedirá que se incluya en el reglamento del taxi una cláusula que estipule que los vehículos de transporte de viajeros que operen dentro del término municipal y que lleven a cabo una actividad lucrativa, cumplan los mismos requisitos que los taxistas.
Los taxistas consideran que existe competencia desleal cuando algunas empresas ofrecen servicio de transporte gratuito para clientes, sin que se les exijan los requisitos que se piden, por ejemplo, a los taxis, lo que supone además “una falta de garantía de la seguridad de los viajeros”, según señalan los propios representantes del sector.
Por otra parte, en la moción, señaló Bernal, se insta a que exista una mayor presencia policial para controlar el intrusismo en el transporte de viajeros, y además pide que se pongan en marcha otras medidas como la creación de una base de datos efectiva con imágenes de coches pirata que transporten viajeros dentro del término municipal.
El colectivo de taxistas quiere que una patrulla de la Policía Local se dedique a luchar contra el intrusismo, y desde el PSOE “consideramos que se trata de una medida adecuada”.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Ñaka-ñaka
25/11/2014 - 22:44H
El caso es echarse la culpa los unos a los otros y no poner una solución aceptable sobre la mesa
|