Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CASO MALAYA

El PSOE solicita que Montoro y Gallardón expliquen "cuándo y cuánto" restituirán los bienes

Redacción | 05/10/2013
     Comentarios
4
El PSOE solicita que Montoro y Gallardón expliquen
  • Desde el PSOE esperan que las multas se reviertan en Marbella.
El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados solicitará la comparecencia de los ministros Cristóbal Montoro y Alberto Ruiz Gallardón, para que expliquen el procedimiento de restitución de las multas impuestas a los condenados en la operación Malaya, y que los ciudadanos sepan "cuánto y cuándo" volverán los fondos.

Bernal, que este sábado ha ofrecido una rueda de prensa en Málaga, junto al secretario general del PSOE provincial, Miguel Ángel Heredia, ha señalado que los socialistas "vamos a exigir que la restitución de fondos se lleve a cabo a través de inversiones en obra pública y en planes de empleo", debido a las circunstancias especiales que se han atravesado en este municipio y que han condicionado la situación actual de grave crisis en infraestructuras y en paro.
 
"El patrimonio de los marbelleros ha de ser repuesto para satisfacer, en la medida de lo posible, el saqueo que se llevó a cabo en esta ciudad a través de actos delictivos de ciertos personajes que afortunadamente ya han sido juzgados y sentenciados"; ha manifestado Bernal.
 
Al mismo tiempo, recordó que el hecho de que los bienes de las multas impuestas a los condenados en la operación Malaya reviertan en Marbella se recoge en la propia sentencia del caso Malaya y así lo acordó también por unanimidad el Parlamento de Andalucía en el año 2010. "Le corresponde al Gobierno de España iniciar de forma inmediata el proceso de restitución del patrimonio esquilmado", afirmó Bernal.
 
Al mismo tiempo, declaró que "vamos a ir más allá y debido a la situación de crisis económica, vamos a solicitar que las condenas económicas repercutan en Marbella en planes de empleo y de inversión de obras públicas".  
 
Ha  puesto de manifiesto también que "por desgracia, siempre nos quedará el sinsabor de que gran parte de lo esquilmado en Marbella no volverá". "La finalización de este macrojuicio marca un antes y un después en la democracia de este país", y ha añadido que esto "debe servir como acicate para salvaguardar el Estado de Derecho y evitar desde la prevención y la disuasión procesos delictivos en la administración, como este".
 

José Bernal, Miguel Ángel Heredia y María Gámez.
 
"Tenemos que reforzar el valor de la transparencia en las administraciones y en las instituciones", manifestó y añadió que, "lamentablemente, el Ayuntamiento de Marbella todavía se sigue rigiendo por la opacidad, en muchos casos".
 
Bernal ha declarado que para evitar y prevenir este tipo de casos, el Parlamento andaluz está impulsando una ley de transparencia  "que si en aquel momento hubiera estado vigente, actuaciones delictivas como las que se han juzgado con el caso Malaya, no hubieran podido producirse".
 
El también parlamentario andaluz recordó que fue un Gobierno socialista, el de José Luis Rodríguez Zapatero, el que aprobó la disolución del Ayuntamiento de Marbella, ante una situación “insostenible”. Esto se produjo después de que José María Aznar se hubiera negado durante años a esta disolución.
 
Recordó también que Javier Arenas durante la etapa de Gobierno de Aznar, y  cuando estaba el frente del Ministerio de Administraciones públicas, se negó a disolver el Ayuntamiento de Marbella "pese a los evidentes síntomas de corrupción que ya existían".
 
El líder del PSOE de Marbella también quiso tener un reconocimiento "para aquellos que salvaguardaron los criterios democráticos en Marbella, en la etapa del GIL; y denunciaron la corrupción que existía, y que desembocaron, no solo en el caso Malaya, sino en los Saqueo 1 y 2, o en el Monteverde". Estas denuncias e impugnaciones fueron encabezadas por el PSOE local, frente a un Partido Popular "que no presentó ni una sola denuncia contra los desmanes del gilismo".

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
exequatur
06/10/2013 - 09:42H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Las declaraciones de la Alcaldesa son un "brindis al sol". NO va a revertir nada en el ayuntamiento de Marbella, sencillamente porque el PP y/o ayuntameinto no pidieron junto con la condena penal la responsabilidad civil. EL tribunal ha sido muy benévolo al "recomendar" que las multas se destinen al pago de las deudas de la ciudad, ya que lo que NO SE PIDE AL JUEZ, EL JUEZ NO PUEDE DAR. Si los abogados no pidieron responsabilidad civil para Marbella y el ministerio fiscal tampoco, dificilmente pueda Marbella cobrar un dinero, no nos engañemos.
indignado
07/10/2013 - 13:34H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Pero es que alguien cree que estos van a devolver algo???. Esta gente se van a ir de rositas, que por algo son grandes delincuentes, cosa que no esta a la altura de todo el mundo, solo del que consigue un carguillo politico en cualquier ayuntamiento de este pais.
Marbella avanza
06/10/2013 - 12:10H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Al PSOE y Bernal parece que hay que recordarle la impresionante deuda que nos dejaron los anteriores gobiernos locales, entre otros su partido, que fue gobierno tambien con Isabel García Marcos a la cabeza; para la ciudad es importante el pago de esta deuda ya que es una losa que supone una importante cantidad del presupuesto municipal. Sean ustedes responsables, hay que pagar lo que se debe, aunque ustedes no estén acostumbrados a hacerlo!
Amosaver
05/10/2013 - 19:55H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Dice Bernal que el PSOE local encabezó las denuncias "en los casos Saqueo 1 y 2 o en el Monteverde". Hay que reconocerle, cuando menos, el atrevimiento que suele acompañar a la ignorancia: Me temo que el caso Monteverde y el Saqueo 2 son el mismo caso. Lo que roza lo ridículo, incluso lo temerario, es atreverse a recordar el papel del PSOE local en el gilismo el mismo día en que son condenados la cabeza de lista (Inolvidable aquello de "papel que haga , papel que cobro") y, por si fuese poco, una par de su concejales por participar en el tripartito corrupto. En fin, cuando en lugar de pedir que el dinero de la sentencia vaya al Ayuntamiento para reducir su ingente deuda, solicita que se emplee en obras públicas, solo deja en evidencia una cuestión: No piensa gobernar nunca el Ayuntamiento. Triste pero cierto.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©