La corrupción urbanística ha centrado buena parte de los discursos en el Comité Provincial del PSOE malagueño, en el que también se ha hablado de defender políticas que se ocupen de los más débiles y de intentar recuperar la alcaldía de Marbella.
En el encuentro se ha aprobado una resolución por unanimidad exigiendo al Gobierno que emprenda cuantos cambios legales sean necesarios para que el dinero incautado en los procedimientos por corrupción relacionados con Marbella reviertan en las arcas municipales.
Asimismo, el texto rechaza cualquier solicitud de indulto por parte de las personas sentenciadas en los procesos judiciales celebrados.
En esta línea, el secretario general de Marbella, José Bernal, ha dicho que el municipio “tiene que ser resarcido en lo económico, en lo moral y en lo ético”, aunque ha vuelto a lamentar que el PP "se ha situado al lado de los delincuentes y en contra de los intereses de los ciudadanos”.
Por ello, ha destacado la "necesidad de un gobierno socialista en Marbella que ponga fin de forma definitiva al gilismo, que se sitúe frente a los delincuentes, que atienda los intereses de los ciudadanos y que construya el futuro junto a los marbelleros y sampedreños”.
Bernal considera que su formación se "ha convertido en la alternativa cercana y solvente y en posibilidad de un gobierno eficaz y eficiente que haga de Marbella y San Pedro la gran ciudad que merece ser. Una alternativa social y de futuro que lidere los proyectos que el PP tiene estancados, entre ellos la obra de ampliación del puerto de La Bajadilla”.
Por su parte, el secretario general del PSOE provincial, Miguel Ángel Heredia, ha defendido el compromiso del PSOE “con la regeneración política en la ciudad de Marbella”. Según el responsable socialista, “los gobiernos que sustentábamos actuaron; otros gobiernos, o gobernantes, no”.
“Hoy los socialistas exigimos que los bienes incautados se reintegren de donde salieron. Que el dinero vuelva a las arcas del Ayuntamiento. Y que este consistorio se oponga a cualquier indulto, de cuantos sean condenados por saquear Marbella”, ha anunciado.
Ha dicho que "se necesita un nuevo rumbo que haga brillar de nuevo la ciudad”. Durante su intervención, ha criticado el “agotamiento” y el “estancamiento” del Gobierno local y ha apostado por un cambio que traiga dinamismo a la ciudad.
“Hay que gobernar con la gente y no contra la gente como pasa ahora. Hay que defender el interés general de esta ciudad y no el interés de unos pocos”, ha dicho.
En este sentido, Heredia ha asegurado que el cambio “vendrá de la mano del PSOE”. “Un proyecto de oportunidades para todos y todas, un proyecto ambicioso y pegado a las necesidades reales de los ciudadanos como el que defiende cada día Pepe Bernal. La esperanza de Marbella es nuestro proyecto, el proyecto de futuro que lidera Pepe Bernal”, ha señalado.
Ya en clave regional, durante el encuentro se ha destacado la propuesta de la presidenta, Susana Díaz, de recuperar el sector de la construcción en contra de la especulación y a través de un desarrollo sostenible.
También se ha hablado de las políticas a favor de los más desfavorecidos. "No tenemos varitas mágicas, pero sí el compromiso de estar al lado de los ciudadanos, y entre ellos, de los más débiles", ha dicho José Bernal.
"El decreto contra la exclusión social, impulsado por la presidenta, Susana Díaz, es un ejemplo de preocupación por la ciudadanía, por los más necesitados, un ejemplo de lo que hay que hacer en tiempos difíciles", ha dicho.
Bernal considera que “mientras Andalucía pone en marcha medidas de protección para los más necesitados, el Gobierno de Rajoy sigue asfixiando a los andaluces privándonos de 5.000 millones de euros que nos corresponde por ley en los últimos tres años”.
Por último, sobre las elecciones europeas, Miguel Ángel Heredia ha dicho que "nuestro mayor reto será la movilización contra el desencanto hacia la política. Nuestro adversario es la desafección, que con más intensidad se registra en estos comicios. Estas elecciones hay que ganarlas, pero sobre todo, hay que merecer ganarlas”.