- Los cargos socialistas esta mañana en la Residencia de Tiempo Libre de Marbella.
El parlamentario andaluz Josele Aguilar ha anunciado este viernes en una rueda de prensa una batería de medidas, tanto en el Parlamento andaluz como en el Ayuntamiento, para dar solución a la falta de actividad de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, que el Partido Popular "está abandonando con algún interés oculto que no vamos a permitir”.
Aguilar ha participado este viernes en una reunión con los trabajadores de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella en el propio centro en el que también han estado presentes la diputada en el Congreso, Isabel Pérez, los también parlamentarios Isabel Aguilera y José Luis Ruiz Espejo, y el diputado provincial José Bernal.
Se ha denunciado el abandono de la Residencia “responde a la dinámica de Moreno Bonilla de dejar de lado los servicios públicos, y desde el PSOE nos preguntamos si esto responde a alguna operación de especulación que, desde luego, no estamos dispuestos a consentir”, ha dicho Aguilar.
Al mismo tiempo, ha señalado que a nivel andaluz llevarán todas las medidas oportunas para dotar de actividad el centro con la finalidad de dar respuesta además a las demandas laborales de los trabajadores que ahora mismo se encuentran en una situación precaria.
Por su parte, la diputada nacional Isabel Pérez recordó que el PSOE tiene previsto debatir en el pleno del Ayuntamiento del mes de octubre una moción.
Los socialistas instarán a que las instalaciones de la Residencia de Tiempo Libre se destinen a alojamiento temporal para los trabajadores del Hospital Costa del Sol, además de a profesores e incluso como espacio de vacaciones para personas de la tercera edad.
Señaló que se trata de una iniciativa de los propios trabajadores del centro hospitalario que se ven en la necesidad de residir en municipios cercanos ante la imposibilidad de hacer frente al coste de una vivienda en Marbella y en San Pedro.
“Nos encontramos con dos problemas, la dejación del PP de la ciudad a la hora de impulsar vivienda pública, y con la negligencia de la Junta abandonando la Residencia de Tiempo Libre”, señaló Pérez.
Y añadió que ante esta situación “queremos dar solución a dos problemas que además cuentan con el beneplácito tanto de los trabajadores del Costa del Sol, como de los de la Residencia de Tiempo Libre”, concluyó.
Por su parte, el presidente del Comité de Empresa, Francisco Sánchez ha señalado que la plantilla comenzó a movilizarse desde el mes de abril ante el abandono de la instalación por parte de la Consejería de Empleo, a la que pertenecen.
Cabe recordar que la Residencia de Tiempo Libre es un lugar emblemático en Marbella, que ocupa un espacio privilegiado en primera línea de playa y que cuenta con 230 apartamentos y con todo tipo de instalaciones en su interior.
La plantilla se ha reducido considerablemente en los últimos tiempos, además de reducir el presupuesto destinado a la misma, y por tanto los servicios también se van restando.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Trifásico
07/10/2023 - 09:18H
Residencia destinada a funcionarios y sindicalistas, el resto no tenemos derecho y lo venden como público.
|
Marbellera indignada
09/10/2023 - 11:38H
Hace tiempo que podrían haber mejorado las instalaciones y darles ese uso, pues la vivienda de alquiler esta muy cara y los sanitarios que vienen a trabajar aquí tienen muchas dificultades y se podría dar soluciones.
Hay que reinventarse
07/10/2023 - 13:31H
Esto no va de partidos políticos de uno o otro color.
Vamos a ver ¿si tanta solución quieren dar, por qué no hacen un polideportivo como el Paco Cantos? Creo que es sentido común que pa tenerlo cerrado abrirlo a la gente y de paso generas ingresos.. está al lado de la autovía, fácil acceso y aparcamientos... hay campos de futból sala en buen estado y pistas de tenis y frontón siempre vacías es una pena.
Parece que en Marbella se quiere evitar que la gente haga deporte. La piscina, la pista de atletismo... Instalaciones dignas ya!
Vecino san Pedro
07/10/2023 - 12:24H
Creo que se confunden con algunas reclamaciones.
No estoy del todo seguro que haya una gran parte de la población que esté muy interesada en este tema.
Si lo que quieren es recuperar los votos que han perdido, o mejor dicho, la gente que no se ha molestado en ir a votar. Deberían centrarse en cosas que tengan intereses mas grandes