
El PSOE resalta el impacto para Marbella del "escudo social" de los PGE
J. C. A. | 06/11/2020 |
 |
|
- José Berna, EstefanÃa MartÃn y Blanca Fernández, esta mañana.
La senadora del PSOE Estefanía Martín Palop ha destacado el "escudo social" que van a crear los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno de Pedro Sánchez. Ha dicho que en Marbella 2.000 trabajadores se acogen a los ERTE y más de 23.000 jublidados se beneficiarán de la subida de las pensiones. En inversión, destacan los 3 millones para la desaladora.
En una rueda de prensa en la Agrupación Socialista de Marbella, la senadora ha explicado los principales aspectos que recogen las cuentas del Estado para 2021 y ha detallado también lo relacionado con el municipio.
Por un lado, ha destacado el "escudo social" que plantean los presupuestos para reforzar el estado de bienestar con medidas como los ERTE, la moratoria para las hipotecas y las ayudas al alquiler o a los autónomos.
También ha resaltado la creación del Ingreso Mínimo Vital y el nuevo subsidio de 430 euros para los trabajadores que han agotado sus prestaciones.
"Frente a los recortes de Rajoy, el Gobierno de Pedro Sánchez apuesta por las políticas sociales y por las personas que peor lo están pasando", ha dicho.
Ha aportado algunos datos sobre Marbella como que hay 2.000 trabajadores que se han acogido a los ERTE o la estimación que ha realizado de que unos 2.000 personas se acogeran al nuevo subsidio.
Otro de los aspectos que recogen los PGE es la subida de un 0,9% de las pensiones, que "nunca antes se había hecho", y de un 1,8% en el caso de las no contributivas.
De esta medida, ha señalado que se beneficiarán en Marbella más de 23.000 jubilados.
Respecto a las inversiones en el municipio, la principal partida es de 3,3 millones para la remodelación en la desaladora. También ha citado 100.000 euros para los accesos a la autovía A-7.
En cuanto a la ampliación del Museo del Grabado, ha dicho que es un proyecto de más de un millón de euros en cuatro años y que para 2021 se destinan 10.000 euros.
Incrementos de partidas
Estefanía Martín Palop ha destacado también otros aspectos de los presupuestos como el incremento del 75% en la partida para Sanidad o la subida del 32,7% en la de Educación.
Ha hecho hicanpié en que se destina más de 2.000 millones de euros a becas y 1.000 millones a reducir la brecha digital.
La senadora ha detallado que habrá 25.000 millones para empleo, 4.000 millones más, y un incremento del 25% en políticas de vivienda.
Para el Ingreso Mínimo Vital se recogen más de 3.000 millones y se espera que en 2021 pueda alcanzar a 850.000 familias.
Los ingresos para Andalucía por su población serán del 17,7%, frente al 14% que destinaba el PP, y ha resaltado un incremento del 37% para la provincia de Málaga.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Es broma?
06/11/2020 - 19:13H
Basta de partir la sociedad en ,,los de antes del covid,y los de la crisis,es increible,entre los tantos ERES,y las jubilaciones,los ,, pringados,, que nos hemos quedado sin trabajo ,,antes,,que pasa,que la ,,eutanasia,, la cubre la seguridad social?Donde vamos,que hacemos?Todo,es culpa del covid ahora.Ustedes tiene menor idea de cuántos hay sin trabajo en vuestra maravillosa Marbella,que no es solo Ricardo Soriano,y los chalets de lujo de por ahÃ,y hay una pobreza que pasa los lÃmites por aquÃ,sabÃas,o no quiereis saber,además con tantos catetos por aquÃ,sà que estamos listos para que nos reinventamos.Aqui,nunca te despertas con buenas noticias, siempre pasa algo mal, soluciones zero, programas de integración zero,mucho bla bla, y nada mas.Lentos,sin ideas, inversiónes,donde no interesa a nadie, luego os preguntáis porque la gente está cabreada.Mas van a estar ,si seguÃs en las misma indolencia.Al tiempo....
|
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|