Lima ha agradecido a la Agrupación de San Pedro esta iniciativa y ha comenzado señalando que “las mujeres hemos avanzado mucho a lo largo de la historia, pero todavía quedan muchos retos y muchos muros que derribar”.
Ha añadido que el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, “nos veremos en la obligación de seguir luchando por aspectos fundamentales como el derecho de las mujeres a decidir”, y ha manifestado que el 85 por ciento de la sociedad está en contra del anteproyecto planteado por el Gobierno sobre la reforma de la Ley del aborto.
Otro aspecto que habrá que reivindicar, según Lima, es "hacer visibles a las mujeres víctimas de violencia de género, ya que a día de hoy son siete las mujeres que víctimas y por eso tenemos que exigir medidas para prevenir la violencia, de la que también son víctimas los niños”.
Por su parte, Daniel Pérez declaró que el día de la Mujer Trabajadora fue una conquista, y sobre todo en nuestro país “ya que aquí partíamos de mucho más lejos” y un ejemplo de ello es que hasta 1976 no se modificó la Ley del Trabajo, por el que las mujeres tenía que tener permiso del hombre para poder optar a un puesto de trabajo.
“Son conquistas que se han hecho por la participación de las mujeres, de ahí la importancia de un foro como este, dedicado a las mujeres”, señaló Pérez, quien recordó que esta siempre ha sido también una lucha del PSOE y una muestra de ello es que cuando Zapatero llegó al poder una de sus primeras acciones fue la puesta en marcha de la Ley de Igualdad.
Ricardo López, por su parte, ha agradecido la presencia de los invitados y ha manifestado que para la Agrupación de San Pedro es “un orgullo y una obligación seguir reivindicando los valores que representan las luchas de las mujeres”.
Ana Leschiera ha sido la encargada de moderar un debate que ha contado con una gran aceptación no solo por los militantes de San Pedro, sino también por parte de colectivos sociales que han querido estar presentes en este foro.