El socialista ha hecho hincapié en los permisos de ejecución inmediata que se iban a llevar a cabo en el mar de Alborán y en la Costa del Sol Occidental a la altura de Mijas-Fuengirola. El grupo parlamentario del Partido Popular ya titubeo en esta decisión tomada en el Parlamento de Andalucía.
Visto que el Ministerio de Industria va a seguir adelante con dichas prospecciones, el PSOE-A va a reiterar su posicionamiento en contra en la reanudación de las secciones del Parlamento de Andalucía. Además se van a presentar mociones en todos los ayuntamientos del litoral andaluz para mostrar el rechazo unánime de las instituciones a esta decisión unilateral del Gobierno de España.
Bernal les pide especialmente a los alcaldes del PP "que no sean cómplices con su silencio y dejen imponer desde Madrid las plataformas extractoras de hidrocarburos frente a nuestras playas. Un alcalde responsable y preocupado por su municipio le estaría exigiendo al Ministro retirar los permisos de prospección en nuestro litoral, porque sería el fin del turismo. O está con Andalucía o se está con las petroleras y el Partido Popular".
Remedios Martel señala que "desde el PSOE siempre hemos mantenido la misma postura, en cambio el PP una vez más vuelve hacer lo contrario de lo que dijo", recordando la parlamentaria las palabras del señor González Pons en Estepona en la precampaña de las elecciones generales, donde decía que "no habrá nadie que venga a la Costa del Sol a tumbarse en una playa con una plataforma a pocos kilómetros" o que "no habrá turismo que soporte la posibilidad de una marea negra o de chapapote bañando el litoral". Ahora, en su línea, hacen lo contrario de lo que dijeron.
La parlamentaria andaluza reclama una vez más un frente común de los agentes que se verán implicados por esta decisión, "porque es necesario una oposición contundente a unas prospecciones que pueden suponer la ruina del litoral andaluz".