Clínica Ochoa interiores
LOCAL | DOCUMENTOS

El PSOE reclama que se investiguen posibles conexiones en Marbella de la trama Gürtel

Redacción | 04/03/2014
     Comentarios
2
El PSOE reclama que se investiguen posibles conexiones en Marbella de la trama Gürtel
  • El portavoz socialista en el Ayuntamiento, José Bernal, en un pleno.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha reclamado este martes que se investigue si durante el tiempo en que Isidro Cuberos ocupó el puesto de director de la televisión municipal de Marbella "pudo usar su cargo para beneficiar al PP en la búsqueda de financiación irregular", de la misma manera que hizo en el Ayuntamiento de Jerez, tal como ha revelado un reciente informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. 

Cuberos, quien también fue jefe de prensa de Javier Arenas y director de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, cobró, según las investigaciones policiales, una comisión de más de 53.000 euros como intermediario entre la red Gürtel y el Ayuntamiento de Jerez, gobernado por el PP.
 
El "paso de Cuberos por Marbella", según Bernal, "se destacó por su opacidad y coincidió con una serie de irregularidades detectadas por los grupos de la oposición en la gestión de Radio Televisión Marbella", donde estaba a las ordenes de la actual concejal de Comunicación, Chela Figueira, "persona de la total confianza de la alcaldesa".
 
La relación del caso Gürtell con "Marbella y el Equipo de Gobierno vuelve a ponerse de relevancia. No hay más que recordar los pagos realizados desde la Mancomunidad de Municipios a la agencia de viajes Pasadena, siendo Manuel Cardeña secretario de Turismo del ente, y el pago por parte de la Gürtel de un acto de la campaña de Ángeles Muñoz a las municipales de 2003, que nunca ha sido suficientemente aclarado".
 
En otro orden de cosas, el portavoz socialista ha exigido respuestas claras a Ángeles Muñoz a propósito de las preguntas que lanzó ayer, sobre su implicación en la inversión de 3,1 millones de euros de su patrimonio en el paraíso fiscal de Luxemburgo, especialmente a la referida a "¿por qué la alcaldesa no incluyó en su declaración de bienes hecha ante el Ayuntamiento de Marbella y al Parlamento de Andalucía un producto financiero de 3,1 millones de euros?".
 
"Queremos", abundó Bernal, " una explicación a los ciudadanos de por qué la alcaldesa de Marbella no ha dado cuenta, hasta que una información periodística le ha obligado, de que es propietaria de una sociedad que hace operaciones financieras en paraísos fiscales, cuya finalidad puede ser eludir el pago de impuestos. Sobre todo en la actual situación de nuestro país, en la que los responsables políticos deberían dar ejemplo de patriotismo, cuando el gobierno de Rajoy está descargando sobre la sufrida clase media y trabajadora todos los recortes y sacrificios, incrementando los impuestos directos e indirectos".
 
Bernal volvió a hacerse eco de la información publicada ayer por eldiario.es en la que se asegura que una sociedad de la alcaldesa invirtió 3,1 millones de euros en un banco de Luxemburgo en 2010, tras solicitar un crédito hipotecario sobre su mansión en Benahavís, que está valorada en 4,7 millones de euros.
 
Se da la circunstancia, sostiene el portavoz socialista, de que este mecanismo ha sido identificado por expertos fiscales como uno de los elegidos por acaudalados ciudadanos para eludir el impuesto de sucesiones que debe pagarse al fallecimiento de un familiar.
 
Ángeles Muñoz, "siendo cargo público del PP, cargo público del Ayuntamiento de Marbella, habiendo pertenecido al Parlamento Andaluz, al Congreso de los Diputados, al Gobierno de José María Aznar y a la dirección nacional del PP", tiene que aclarar de dónde proceden sus ingresos y si "tiene por costumbre manejar cuentas en paraísos fiscales, realizar operaciones financieras opacas y de fiscalidad más que dudosa”, señaló Bernal.
 
El portavoz socialista ha manifestado que para aclarar dudas, la alcaldesa debe explicar "si tiene cuentas en algún otro paraíso fiscal" y por qué, "si el banco es sueco, el marido de la alcaldesa es sueco, y el banco tiene oficinas en España, se esconden en Luxemburgo".

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
lo que hay reclamar!!
04/03/2014 - 20:56H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Al periódico, dale bastante propaganda. Porque es vergonzoso que se cobre 2¤para un certificado de empadronamiento. De verguenza y aqui todos callados!¡!. El certificado es para matricular(obligatorio) al niño en un colegio publico, lo dicho vergonzoso y nadie levanta la voz. ¿Es legal ese cobro?
lakilla
05/03/2014 - 03:00H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Pues claro que tienen relación con la trama gÜrtel, pero si son todos iguales. Pero a ver juez y qué fiscal se dedica a sacar documentos si seguramente han desaparecido, que investiguen las cuentas y hasta el último céntimo de todos los allegados al PP, verás como las sorpresas salen una tras de otra. No es normal que con un sueldo de político vivan como viven esta gente que se hacen llamar cutrePPolíticos y que dicen haber sido elegidos democráticamente cuando los votos se los dan los enchufes y los puestos de trabajo que promenten. La peste del ayuntamentiras de Marbella y concretamente el PP es a corruPPtela total y están desacreditados para gobernar. Bernal, sabe perfectamente lo que está pasando y a su manera intenta denunciarlo.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©