- Isabel Pérez, José Bernal, Manuel GarcÃa y Francisco GarcÃa.
Los concejales socialistas José Bernal e Isabel Pérez han presentado este miércoles las alegaciones que han presentado al reglamento del uso de la Cantera de Nagüeles, entre las que destaca que han solicitado que el agua y la luz sean asumidas por las empresas a las que se conceda la utilización de este espacio público, y no que tengan que ser abonadas por el Ayuntamiento.
En este sentido, Bernal ha señalado que “al tratarse de un uso con el que se obtendrá beneficio económico, las arcas municipales no pueden asumir el pago de los suministros”.
Y ha añadido que, además, se trata de un espacio en el que habrá espectáculos donde se concentran unas 5.000 personas, lo que supondría un coste “elevadísimo”, sobre todo en consumo eléctrico.
Al mismo tiempo, otra de las alegaciones pasa porque se establezca un régimen sancionador en el caso de que se produzcan incumplimientos por parte de los adjudicatarios, o en el caso de que se lleve a cabo un mal uso de las instalaciones.
Por otro lado, el PSOE ha solicitado que pueda revocarse la concesión en el caso de que la empresa adjudicataria no asuma el pago del canon al que está obligada por el uso de un espacio público.
Del mismo modo, en las alegaciones se solicita que se establezca que los pagos han de ser abonados en dinero, y que no puedan compensarse mediante materiales y/o eventos.
Y por último, los socialistas han propuesto que el espacio se conceda libre para que no se produzcan confusiones con los materiales que puedan haber quedado en la zona por usos anteriores.
Se trata, según Bernal, de que este uso “se produzca en las mejores condiciones para todos” y de que se regule un espacio en las condiciones en las que estipula la normativa y el sentido común.
Reglamento de plenos
Por otra parte, también han presentado las alegaciones que se han presentado al Reglamento de Pleno, que han sido asumidas por todos los grupos políticos. Este reglamento comenzó a trabajarse siendo alcalde José Bernal.
Fundamentalmente se trataba de regular la participación de la ciudadanía en el pleno, y que puedan debatirse iniciativas vecinales así como que los colectivos puedan intervenir en las propuestas de los grupos municipales.
En concreto, se han asumido las propuestas para poner en marcha el Concejal 28, o lo que es lo mismo, que se pueda debatir una moción impulsada por los ciudadanos y respaldada con un número de firmas.
También se regula la participación de colectivos o particulares en las sesiones plenarias, en puntos sobre los que tengan relación.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Pero que me estás contando
26/04/2018 - 07:44H
¿Pero qué me estás contado?¿Qué no pagan?
|
Quejica
27/04/2018 - 22:45H
Bastante tengo como pagar mi agua y mi luz como para tener que pagar las de los amigotes de la séñoña senadora.
Valiente poca verguenza.
Bella Marbella
26/04/2018 - 23:52H
Ya està bien de favoritismos con una empresa que lleva abusando del terreno que ocupa, del ayuntamiento y de los trabajadores desde que llegó aquÃ. Y cuando se le ponen las cosas claras y se les pide que paguen lo que realmente les corresponde, empiezan el chantajeo a Marbella. que paguen hasta el último euro. No regalar agua y luz con mis impuestos.
Marbellero
26/04/2018 - 19:51H
De verguenza estos están en la cantera por dos duros, y ahora el pueblo de Marbella tenemos que correr con los gastos de agua, luz... esto es lo que faltaba y los precios abusivos del flamante festival que supuestamente se dedican a explotar al personal que contratan para 45 dÃas.
INDIGNADA
26/04/2018 - 12:20H
¿EL AYUNTAMIENTO PAGA EL AGUA Y LA LUZ DE ESA EMPRESA? NO PAGAN EL CANON TODO GRATIS PARA LA EMPRESA Y LOS BENEFICIOS TAMBIÉN. MIENTRAS LOS COMERCIOS PAGANDO LO MAS GRANDE .