- Heredia (c), junto a los alcaldes Ortiz (iz) y Navas (d).
El PSOE de Málaga ha reclamado este lunes al Gobierno de España que incluya a Torremolinos, Benalmádena, Marbella y Vélez-Málaga, ayuntamientos todos ellos con alcaldes socialistas, en el reparto de los fondos europeos Edusi (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado). Los cuatro quedaron fueran de la primera convocatoria que se hizo de este dinero.
El secretario general del PSOE malagueño y secretario general del grupo socialista en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Heredia, ha explicado que estos cuatro municipios aspiran en la convocatoria Edusi, que tiene abierto ahora su segundo plazo hasta mediados de diciembre, a una inversión de 15 millones de euros cada uno, 60 millones de euros por parte de la Unión Europea, que serán incrementados con presupuestos propios.
Heredia se ha reunido esta mañana en Málaga con los alcaldes de los municipios de Torremolinos, José Ortiz, y Benalmádena, Víctor Navas. No han podido acudir los de Vélez-Málaga, Antonio Moreno, ni el de Marbella, José Bernal, en este último caso por motivos personales.
"Estamos hablando de casi 75 millones de euros de inversión para cuatro municipios que han sido la locomotora de la creación de empleo en la provincia de Málaga. Es una oportunidad económica, medioambiental y ciudadana, pues los proyectos que se han presentado representan un salto cualitativo en la calidad de vida de estas grandes ciudades malagueñas", ha subrayado Heredia.
"Queremos reclamar al Gobierno que en el reparto de los fondos en esta segunda convocatoria no olvide a la Costa del Sol y la Axarquía y, una vez solventadas las cuestiones técnicas que impidieron lograr los fondos en la primera, esas inversiones europeas lleguen", ha manifestado.
En este sentido, ha asegurado que "dejar sin fondos europeos a estas cuatro principales ciudades de la provincia no tendría justificación desde ningún punto de vista".
Así, ha calificado sus propuestas como "solventes" y "necesarias", como la continuación del anterior plan europeo en Vélez Málaga ahora bajo el nombre de Bic Vélez con 18 líneas de actuación; la peatonalización del centro urbano de Torremolinos, "como revulsivo de un municipio que ha revivido de la mano de un alcalde socialista"; los proyectos de Marbella de gran alcance medioambiental y social, en una justa combinación de fines y recursos; y la gran transformación de la Avenida Antonio Machado de Benalmádena para aliviar el tráfico y crear un gran bulevar.
Actuaciones que, ha destacado, "van a transformar Vélez-Málaga, Torremolinos, Benalmádena y Marbella". "Estas inversiones tienen que venir sí o sí. El Gobierno central debe tener en cuenta el peso específico de esta provincia", ha expuesto.
"Esta cuestión debe alejarse de la pelea partidista y el enfrentamiento institucional. Nadie debería caer en esa trampa. Le pido al resto de partidos que apoyen estas propuestas, lideradas por estos cuatro alcaldes, para que la Costa del Sol y la capital de la Axarquía reciban la financiación para emprender la gran transformación urbana que proponemos los socialistas", ha concluido.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Politica real
25/10/2016 - 10:12H
Heredia no has dado un palo al agua fuera del PSOE igual que muchos de los comensalistas del partido. Una desgracia que un partido de "izquierdas" acabe de esta forma. Ojalá haya regeneración socialista. Salud y república.
|