- Nuevas plazas de aparcamiento en la zona de la Represa.
El concejal socialista José Bernal ha instado al equipo de gobierno a habilitar nuevas zonas de aparcamiento para dar respuesta a las demandas ciudadanas, especialmente en algunos entornos en los que la acumulación de vehículos es más densa. Se ha referido a zonas como Miraflores, Puya o Divina Pastora, y al centro de San Pedro Alcántara.
Bernal recordó que bajo su mandato se habilitaron espacios para aparcamiento gratuito, por ejemplo, en el entorno de La Represa, donde se crearon 91 nuevas plazas de aparcamiento, además de apostar por la movilidad sostenible con la habilitación en esa misma zona un carril bici de más de 700 metros.
La escasez de plazas de aparcamiento continúa siendo uno de los mayores problemas de movilidad que sufren tanto los residentes como los visitantes de nuestro municipio, ha recordado.
"La falta de creación de nuevos espacios públicos para el estacionamiento de los vehículos se suma al constante incremento del parque móvil de la ciudad", sostiene.
De hecho, en los últimos años, “solo bajo Gobierno del PSOE se han impulsado plazas de aparcamiento público”, ya que con el Partido Popular “se fomentó el pago por aparcar, con la implantación de la zona azul en Marbella y San Pedro”.
"El aparcamiento público es una de las mayores demandas de nuestros vecinos que se va perpetuando, ya que siguen sin tener alternativa al medio de transporte privado, ya que, pese a los anuncios recientes en cuanto a la futura gratuidad del servicio, lo cierto es que la flota de vehículos no se incrementa, con lo que no se prevé una mejoría", ha dicho.
Desde el Grupo Municipal Socialista reclaman para Marbella un "auténtico Plan de Reordenación del Tráfico y Aparcamientos, que aproveche todas las posibilidades que aún tienen las calles de nuestra ciudad y dé respuesta a la demanda de un servicio básico para los residentes sin que suponga una carga más a sus economías".
La propuesta del PSOE pasa por “marcar unas líneas principales de actuación”, por lo que “instamos a que se lleve a cabo un estudio pormenorizado de todas sus posibilidades por parte de los departamentos técnicos municipales, a fin de llegar a redactarse un proyecto de Plan de Actuación en este sentido”.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Albacea
21/10/2018 - 21:32H
La solución no es arrasar medio centro de Marbella para aparcar coches. Eso es una idea obsoleta y desfasada. Para que una ciudad sea sostenible lo primero que se ha de hacer es dejar de sembrar solerÃas y cemento en las calles, más verde, más árboles y los menos vehÃculos posibles circulando, fomentando el uso de autobuses para movilización dentro de Marbella. Crear aparcamientos, pero claro hay que hacerlo en un lugar, ni cerca, ni lejos del casco urbano, para poder desplazarnos hacia el casco o a pie o en autobús... El sitio ideal existe, pero tendrÃan que tener visión de futuro.
|
Zumbao
21/10/2018 - 21:22H
Si, quitando los carriles bicis. Otra opción jejejeje
Desertores del arado
21/10/2018 - 02:37H
HabrÃa que derribar y arrasar con medio centro de Marbella para crear tantos aparcamientos como los que demandan los polÃticos populistas y la gente simple sin visión de futuro