- Isabel Pérez y José Bernal, esta mañana en rueda de prensa.
Los concejales del grupo municipal socialista José Bernal e Isabel Pérez han reclamado este martes al equipo de gobierno bipartito (PP-OSP) del Ayuntamiento de Marbella que no venda el suelo a la hora de hacer vivienda protegida, ya que después repercute en el precio y los ciudadanos no pueden comprarlas como pasó con las de 2010. Exigen que los terrenos se cedan gratis.
"La historia se repite", ha señalado Bernal, quien considera que el PP va a cometer el mismo error que en el año 2010, cuando puso a la venta viviendas protegidas en Nueva Andalucía que se encarecieron entre 30.000 y 40.000 euros por la venta del suelo y la mayor parte está sin vender.
En rueda de prensa, ha explicado que los presupuestos para 2018 contemplan la venta de 7.000 metros cuadrados de terreno en Nueva Andalucía, por más de 1 millón de euros, para la construcción de 70 viviendas.
"El dinero que va a pagar el constructor por la parcela al final repercute en el precio de cada piso, van a hacer lo mismo que ya salió mal hace siete años", ha insistido el concejal socialista.
En 2010, también fueron 70 viviendas en Nueva Andalucía que, según ha dicho, subieron de precio por la venta del suelo y se conviertieron en inaccesibles. "Ahora calculamos que la cifra de venta pueda incrementarse entre 15.000 o 20.000 euros", ha dicho.
Por ello, ha reclamado al equipo de gobierno que no venda el suelo, sino que lo saque a concurso sin que repercuta después en los ciudadanos, optando por la fórmula de Vivienda de Promoción Pública (VPP), que facilita un mejor acceso.
Además, Bernal ha reclamado que a PP y OSP que desarrollen el Plan Municipal de la Vivienda que quedó listo en la etapa del tripartito. "Por lo que vemos, tienen la intención de hacer lo contrario a los que habíamos trabajado durante estos dos años", ha dicho.
"Van a vender el suelo de los marbelleros, como ya hizo el GIL, para que las promotoras hagan negocio", ha criticado, al utilizar fórmulas que hace que el precio de la vivienda protegida "al final sea incluso hasta más alto que el de una libre".
La concejala Isabel Pérez ha explicado que el Plan Municipal de Vivienda, que dejaron en Contratación cuando se produjo la moción de censura, contempla un estudio de todo el municipio sobre vivienda protegida.
Ha señalado que, según el inventario de viviendas sociales del municipio, hay 234 en San Pedro Alcántara y 159 en Marbella, lo que hace un total de 393, una cifra que considera necesario incrementar, ya que "hay 1.200 demandantes".
"El camino está marcado y solo tienen que seguirlo, pero no vendiendo suelo", ha concluido.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
NEGOCIO A COSTA DE LOS DEMAS
28/11/2017 - 15:37H
AQUI QUIEN NO CORRE VUELA, A ESTAS ALTURAS QUIEN NO LLEGA A MARBELLA PARA HACER NEGOCIO "LIMPIO" ??
|
Lamentable
30/11/2017 - 08:10H
Lo que tiene que hacer el ayuntamiento, independientemente de quien esté gobernando,
porque ninguno ha sido capaz hasta la fecha, es limpiar la parcela
Municipal contigua a la vpo de nueva andalucÃa, que los
Vecinos hemos solicitado en varias ocasiones.
Lleva años en un estado lamentable. Al igual que el paseo
Fluvial del Guadaiza...abandonado. Una verguenza.