
El PSOE reclama a la Diputación la continuidad de la UNED en Marbella
Marbella24Horas | 23/02/2016 |
 |
|
- El portavoz socialista en la Diputación, Francisco Conejo.
El grupo socialista en la Diputación de Málaga pedirá en el pleno de este miércoles que la institución provincial inste a la Universidad Española a Distancia (UNED) y al Consorcio para el Centro Asociado en Málaga a que garanticen la continuidad de estos estudios en Marbella. La moción, que el PP ha rechazado como institucional, se presenta por vía de urgencia.
Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa el portavoz del grupo socialista en la Diputación, Francisco Conejo, que ha acusado al PP de Málaga y a su líder y presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, de ser "cómplices" de las políticas de Montoro para acabar con la UNED en la provincia.
Conejo ha criticado al PP por no querer que esta moción de apoyo a los estudios universitarios a distancia en Marbella, que ya sido aprobada en el pleno del municipio, se convierta en institucional en la Diputación, por lo que los socialistas han optado por presentarla como urgente.
"Es una iniciativa que defiende la educación pública en la provincia y denuncia el desmantelamiento y la insensibilidad con la educación pública en esta provincia", ha dicho, señalado a Bendodo como "el máximo responsable".
En su iniciativa, los socialistas recuerdan que el aula delegada de la UNED en la cuidad de Marbella constituye un servicio de calidad que permite el acceso a estudios universitarios y actividades de difusión científica, cultural y artística.
Desde el año 2001, momento en que el Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Málaga y el Ayuntamiento de Marbella implantaron el aula telemática universitaria, los "beneficios para los vecinos y vecinas de Marbella y San Pedro Alcántara, así como de otros municipios cercanos, fueron importantes", ya que significaba no tener que trasladarse a Málaga para no tener que recibir las tutorías.
Los socialistas recuerdan que la distancia entre la ciudad de Marbella y la capital, así como la situación laboral o económica de muchos alumnos, hacen que no poder recibir tutorías en Marbella represente el abandono de los estudios de muchos de ellos, lo que redundaría en la merma de posibilidades económicas, igualdad de acceso a la educación.
Los datos de matriculación en el aula delegada de la UNED en Marbella para este año académico 2015-2016 ha sido de 584 matrículas, así como más de 3.000 exámenes realizados en el año 2015, aumentando de forma significativa año tras año la demanda de matriculación y de exámenes.
Desde el grupo socialista señalan que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, aprobada por el Partido Popular, en "vez de aclarar las competencias entre las distintas administraciones y acabar con el déficit histórico sobre la financiación de las haciendas locales, está impidiendo que las entidades locales presten numerosos servicios".
En este sentido, aseguran que el Ayuntamiento de Marbella ha mostrado en numerosas ocasiones en los últimos meses su intención de seguir adelante con el aula delegada de la UNED, "apostando decididamente por una educación universitaria pública en igualdad de condiciones en cuanto a su acceso".
Los socialistas consideran que, siendo el Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Málaga el "responsable de no justificar en tiempo y forma la subvención que recibía del Ayuntamiento de Marbella", ha adoptado determinadas decisiones "injustas" con este aula, que ha causado el retraso en el pago de las nóminas de los profesores tutores durante el presente curso académico y la suspensión de las matriculaciones previstas desde el 1 de febrero de 2016.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Pa variar
23/02/2016 - 17:24H
Lo que yo te diga. Al final los más afectados los alumnos y sin UNED el año que viene y puede que este año. En Fin.
|
Antonio Millán
23/02/2016 - 22:34H
... No más conflictos polÃticos, soluciones, sólo queremos eso los alumnos de la UNED, y como le trasladamos a la Directora, sin prensa, sin polÃtica, sin reproches, sólo buscando soluciones... Nos busquemos quien es el mejor, quien lo hace mejor, quien lo vende mejor en prensa, no los alumnos solo queremos soluciones y que nos hablen claro, y el pasado dÃa 17 lo hicieron, y aceptaron nuestra propuesta y ahora me encuentro esto, otra vez, BASTA YA.
SOLUCIONES
REUNIONES CON PARTICIPACIÓN DEL INTERVENTOR MUNICIPAL ESO QUEREMOS LOS ALUMNOS.
Antonio Millán
23/02/2016 - 22:27H

Sólo quiero manifestar mi indignación hacÃa la clase polÃtica, sea del color que sea, que lo único que hace es intentar poner de manifiesto que ellos no han sido. El pasado dÃa 17 de febrero, estuve en una reunión convocada por la Directora del Consorcio de la UNED de Málaga, explicando todos lo pormenores, que han existido, en relación al pago de las nóminas de los tutores, con documentación, y con interés en solucionar el asunto, asà como, de reunirse con el Interventor Municipal, Funcionario de Habilitación Nacional, responsable de todos los pagos, asà como de salvaguardar lo que la legislación dice al respecto. Por parte de la Directora, y según mi opinión, la intención es resolver el asunto y no echar más leña al y sobre todo y a petición de los afectados, que no hubieran más iniciativas en la prensa, sino la búsqueda de una solución definitiva.Lo único que pretendo es que se solucione para el bien de los alumnos de la Comarca y espero que estas iniciativas polÃticas lo no echen a
Seagull down in the new apocalipsis time
23/02/2016 - 19:55H
Entre todos la mataron y ella sola se murió. ¿Es este el comienzo del hundimiento apocalÃptico que predijo el oráculo de la Titi? Pues ya nos acordaremos a la hora de ir a votar en las próximas elecciones. Ojalá rueden cabezas con este lamentable problema
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|